Javier Milei: "Pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande"
El Presidente de la Nación brindó un discurso en el búnker de La Libertad Avanza y celebró la obtención de más bancas en el Congreso. Qué dijo Javier Milei.
Javier Milei: "Pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande"
El presidenteJavier Milei brindó un discurso desde el búnker de La Libertad Avanza, dondecelebró la victoria del oficialismo por más de 40 puntos y le agradeció al electorado y a su gabinete, el cual podría sufrir modificaciones en los próximos días.
"Hoy claramente es un día histórico para la Argentina, el pueblo argentino decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento. Pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande", expresó Milei.
El Presidente le agradeció especialmente a los estrategas de la campaña: Karina Milei y Santiago Caputo. "Qué linda está la Argentina y qué lindo le queda el violeta", expresó.
Además, repasó el recorrido de los primeros dos años de gestión. "Enfrentábamos las peores condiciones iniciales de la historia, que combinaban lo peor de las peores tres crisis de Argentina: sobrante monetario, desequilibrio patrimonial en el Banco Central e indicadores sociales peores que los del 2001", enumeró.
Agregó: "Gracias a las personas hiper talentosas que me rodean hemos logrado salir de eso y hoy Argentina es reconocida en todo el mundo por lo que hemos hecho en estos últimos dos años".
Los cambios que buscará implementar Milei los próximos dos años
El primer mandatario dijo que buscará implementar reformas, como la tributaria y laboral ya anunciadas. "Es por eso que quiero destacar el rol del nuevo Congreso que será fundamental para asegurar este cambio de rumbo. A partir de diciembre pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37. En el Senado pasamos de 6 senadores a 20", expresó.
Por ende no dudo en decirles que a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina. Por ende no dudo en decirles que a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina.
Además, hizo referencia a los mandatarios provinciales con los que el último tiempo tuvo una relación tensa. "Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores, que tendrán representación parlamentaria, a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta que ahora no podemos imaginar", indicó.
Mis felicitaciones a LLA, al Presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y…
Un dato que quedó claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, y le sacamos catorce puntos de diferencia al kirchnerismo. Un dato que quedó claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, y le sacamos catorce puntos de diferencia al kirchnerismo.
Tras un discurso tranquilo, para lo que acostumbra el Presidente, inicia la segunda etapa de su gobernación, y en las próximas horas podría haber cambios en el gabinete. "Los argentinos mostraron que no quieren volver al modelo fracaso, de la inflación, de la emisión monetaria, del Estado inútil y de la inseguridad. Los argentinos le dijeron basta al populismo", manifestó.