20 de octubre de 2025
{}
Elecciones 2025

Emir Félix: "No voy a ir al Congreso a oponerme a todo; voy a buscar soluciones"

El candidato a diputado nacional por Fuerza Justicialista de Mendoza habló en Noticiero Andino y apuntó contra el “fanatismo” del Gobierno de Milei y la falta de diálogo político.

Por Sitio Andino Política

El candidato a diputado nacional por Fuerza Justicialista de Mendoza, Emir Félix, aseguró que su objetivo, si accede a una banca en el Congreso, será “buscar soluciones y no oponerse a todo”, aunque dejó en claro que su rol será opositor al modelo económico de Javier Milei.

El exintendente de San Rafael habló en Noticiero Andino, donde analizó la situación del país y la provincia, y advirtió que “Mendoza es la más perjudicada” por las políticas nacionales, en la previa a las elecciones del próximo domingo.

Embed - SAN RAFAEL: “ELEGIMOS EL CAMINO MÁS DIFÍCIL: DIALOGAR CON LA GENTE”

Emir Félix: “Necesitamos una política de rescate para la producción”

El aspirante a legislador nacional explicó que la crisis económica golpea con más fuerza a Mendoza debido a su perfil productivo.

“El modelo económico que se está aplicando al país perjudica especialmente a Mendoza. Tenemos el 60% de nuestra industria en la manufactura y dependemos del agro, que hoy no tiene rentabilidad ni posibilidad de supervivencia sin un rescate inmediato”, señaló.

Agregó que la caída del consumo y el ingreso de productos importados están provocando “la destrucción de miles de pymes y empleos” en la provincia. “El industrial ya no tiene rentabilidad, y el productor está obligado a seguir invirtiendo porque su finca ya tiene el 80% de los gastos ejecutados. Hace falta una política de rescate urgente”, insistió.

También se refirió al caso del ajo, uno de los principales cultivos del sur provincial. “Nuestro principal comprador, Brasil, eliminó los aranceles al ajo chino, y eso nos deja fuera de competencia. Si a eso le sumamos la caída del consumo, el panorama es muy difícil”, lamentó.

Emir Félix, Noticiero Andino 20-10-25 (01)
Emir Félix, candidato a diputado nacional, pasó por Noticiero Andino.

Emir Félix, candidato a diputado nacional, pasó por Noticiero Andino.

Críticas al “fanatismo” del Gobierno nacional

Félix cuestionó la línea económica y política del mileísmo, al que acusó de conducir al país bajo una lógica “dogmática y fanática”. “El fanatismo con el que está llevando el Gobierno las cosas nos está perjudicando. Espero que en el Congreso podamos generar un ámbito de consensos”, planteó.

“El mundo ya no aplica políticas económicas dogmáticas —explicó—. Estados Unidos y Europa son proteccionistas de su industria y su trabajo, y China es capitalista con fuerte presencia estatal. ¿Por qué nosotros abrazamos una idea que destruye nuestra producción?”, se preguntó el dirigente peronista.

Según Félix, “el Gobierno debe abandonar ese fanatismo y buscar consensos” para estimular el mercado interno y reactivar la economía. “No soy enemigo de las importaciones, pero deben protegerse los sectores locales”, aclaró.

Emir Félix San Rafael, campaña, vecinos, jubilados 20-10-25
En campaña, Emir Félix volvió a San Rafael a una semana de las elecciones legislativas del próximo domingo.

En campaña, Emir Félix volvió a San Rafael a una semana de las elecciones legislativas del próximo domingo.

“Voy a buscar soluciones, no peleas”

El sanrafaelino remarcó que su rol en el Congreso será de oposición, pero con vocación de diálogo. “Yo no voy a ir a una cámara a oponerme a todo. Voy a ir a buscar soluciones”, afirmó, al tiempo que advirtió que “la falta de diálogo del Gobierno nacional nos hace mucho daño como país”.

Recordó el episodio reciente del almuerzo de las Fuerzas Vivas de San Rafael, donde el presidente se presentó cuando Alfredo Cornejo brindaba su discurso y evitó escuchar el mensaje del titular de la Cámara de Comercio y del intendente Omar Félix. “Negarse a escuchar al otro es una falta de disposición al diálogo terrible”, sostuvo.

Cuando un presidente no escucha, la única forma de enviarle un mensaje claro es con el voto”, agregó, en alusión a las elecciones legislativas del próximo domingo.

Lucha antigranizo y reclamos al Gobierno provincial

Félix también cuestionó al gobernador Cornejo por haber desfinanciado el sistema de lucha antigranizo, pese a que —según destacó— “tenía altos índices de eficiencia” en el sur provincial.

“Le demostramos al Gobierno que el sistema funcionaba, y aun así decidieron recortarlo. Es una picardía que no entiendan que es una herramienta no solo para el agro, sino también para el turismo y toda la región”, dijo.

El candidato mencionó además la necesidad de defender a Mendoza en el Congreso frente al impacto de las medidas nacionales. “Nos quitaron la Zona Fría, y eso va a encarecer las tarifas de gas el año que viene. Tenemos que pelear para revertirlo”, afirmó.

aviones lucha antigranizo
Emir Félix volvió a reclamarle al gobierno provincial el financiamiento para la lucha antigranizo.

Emir Félix volvió a reclamarle al gobierno provincial el financiamiento para la lucha antigranizo.

“No podía quedarme en mi casa”

Sobre su regreso a la política nacional, Félix reconoció que no estaba en sus planes ser candidato, pero que decidió hacerlo ante la situación crítica del país.

“Rechacé dos veces ser diputado nacional, pero las circunstancias no me permitieron quedarme en mi casa”, contó. “He visto familias mendocinas que trabajaron toda la vida y hoy temen perder todo. No es justo”, expresó.

El dirigente sostuvo que “la recaudación del Estado se viene cayendo” y que “no hay una sola variable que indique que el panorama pueda mejorar”.

“Por eso digo: abandonemos el fanatismo y armemos una mesa para resolver los problemas. Nadie invierte cuando las expectativas están destruidas”, concluyó.

LO QUE SE LEE AHORA
Cornejo en la Casa Rosada: el Gobierno citó al Consejo de Mayo a días de las elecciones

Las Más Leídas

Se viene otra jornada calurosa en Mendoza este lunes.
Cómo votar en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza. video
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de octubre de 2025
El robo ocurrió en la madrugada de este lunes. 
El Presupuesto 2026 entra en su tercera semana de debate: cómo sigue el tratamiento y cuándo llega al recinto.

Te Puede Interesar