Elecciones en La Paz: qué se vota y cómo será la renovación del Concejo Deliberante
Además de votar diputados nacionales, y legisladores del Segundo Distrito en las elecciones 2025 de octubre; en La Paz se elegirán concejales en febrero.
Elecciones en La Paz: qué se vota y cómo será la renovación del Concejo Deliberante
El intendente de La Paz, Fernando Ubieta, decidió que se vote la categoría departamental separada de las elecciones nacionales y provinciales; es decir que los aspirantes al Concejo Deliberante se elegirán el 22 de febrero de 2026. Es decir que en este departamento se votará en octubre de 2025 y en febrero del próximo año.
En el caso de La Paz, se elegirán 5 de los 10 concejales, mientras que el resto se renovará en 2027. Así se establece de acuerdo a la Constitución Provincial y a la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 1079.
Departamentos que eligen 6 concejales:
Capital
Guaymallén
Las Heras
Maipú (votará por concejales el 22 de febrero)
San Martín
Godoy Cruz
Luján (votará por concejales el 22 de febrero)
San Rafael (votará por concejales el 22 de febrero)
Departamentos que eligen 5 concejales:
Lavalle
Junín
Rivadavia (votará por concejales el 22 de febrero)
Santa Rosa (votará por concejales el 22 de febrero)
Además de las listas de la categoría de diputados nacionales que se encontrarán en todas las escuelas de la provincia en octubre, en La Paz estarán las listas de candidatos a diputados y senadores del Segundo Distrito Electoral, pero no habrá de concejales ya que se los elegirá en febrero del 2026. En este último caso, serán cinco los nombres que aparecerán como titulares en la Boleta.
Cómo está compuesto el Concejo Deliberante de La Paz
El concejo sanrafaelino tiene 10 bancas: 6 del PJ y 4 de CM.
De estas, en las elecciones en 2026 se renovarán 3 bancas del PJ (la de Romina Barrera, Carlos Raed y Noelia Rolón) y 2 deCM (Mayra Ortíz y Fernándo Rojas).
Mientras que seguirán en sus bancas: Gonzalo Arrigo (Partido Justicialista), Ivanna Rosales (Partido Justicialista), Virginia González (Partido Justicialista), Daniel Blanco (UCR-Cambia Mendoza) y Ana Sol Pinto (UCR-Cambia Mendoza).