Malargüe define agenda para el Comité de Integración Paso Pehuenche en Talca
El Gobierno de Mendoza y la Cámara de Comercio de Malargüe definieron propuestas para el Paso Pehuenche, eje estratégico en la relación con la Región del Maule.
Organismos públicos y entidades empresariales de Malargüe mantuvieron en las últimas horas una serie de reuniones para definir el temario que será llevado al próximo Comité de Integración Paso Pehuenche, previsto para el 25 y 26 de septiembre en la ciudad chilena de Talca, capital de la Región del Maule.
El subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, representante provincial en temas vinculados a pasos fronterizos, visitó Malargüe y se reunió con autoridades locales, entre ellas el intendente Celso Jaque y directivos de la Cámara de Comercio.
En diálogo con SITIO ANDINO, Videla Sáenz destacó que estos encuentros permiten “analizar la situación de Paso Pehuenche y avanzar en mejoras para este corredor andino, estratégico para el desarrollo del Sur de Mendoza y la Región del Maule”, interés que en mayo de 2025 quedó plasmado con acuerdos entre los gobernadores Alfredo Cornejo y su par Pedro Pablo Álvarez Salamanca en General Alvear, o los suscriptos en la Municipalidad de Malargüe con los alcaldes maulinos.
“Pehuenche es un paso que se complementa con el Sistema Cristo Redentor y que resulta clave no solo para el Sur mendocino, sino también para provincias como La Pampa, Buenos Aires y la región centro del país”, remarcó el funcionario. Agregó que con la infraestructura existente y “una inversión relativamente baja, sumada a la voluntad de los organismos argentinos y chilenos, se podrían ampliar las capacidades de carga comercial”.
Respecto de reclamos realizados por prestadores turísticos de alta montaña en cercanías del límite internacional, Videla Sáenz aclaró que el Gobierno de Mendoza “no tiene jurisdicción en esos corredores”, aunque reconoció que a pedido de la Cámara de Comercio “se buscarán alternativas para dar respuesta a estas demandas”.
GINART
Gabriel Ginart.
Cámara de Comercio de Malargüe y Paso Pehuenche
Desde el sector privado, el presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Ginart, valoró la posibilidad de plantear inquietudes ligadas a la producción y al desarrollo regional. Recordó, además, que desde la creación de la institución, a mediados del siglo pasado, se ha trabajado por la habilitación permanente del Paso Pehuenche.
Finalmente, el vicepresidente de la Cámara, Lisandro Jaeggi, señaló que el encuentro con Videla Sáenz fue “fundamental para coordinar la participación de Mendoza y de distintos organismos oficiales en el próximo Comité de Integración” en Talca.