La Junta Electoral General de la UNCuyo debatirá este jueves los resultados de las elecciones en Ciencias Políticas, la única facultad de la casa de estudios que aún no tiene una fórmula ganadora en el decanato.
Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Junta Electoral General de la UNCuyo debatirá este jueves los resultados de las elecciones en Ciencias Políticas, la única facultad de la casa de estudios que aún no tiene una fórmula ganadora en el decanato.
A tres semanas de los comicios, y con denuncias y un sinfín de idas y vueltas, el organismo que tiene la potestad de validar el escrutinio definitivo revisará lo ocurrido en la cuna de gran parte de la dirigencia política mendocina. Días atrás, las actuales autoridades (el oficialismo de Claudia García-Roberto Roitman, del Frente Plural) salieron a defender el proceso.
En el ojo de la tormenta quedaron seis votos recurridos que, si se aceptan como sucedió en el escrutinio de la Junta Electoral Particular de la Facultad, el binomio María Eugenia Martín-Mariana Castiglia del Frente Plural habrá vencido por un voto a Eva Rodríguez Agüero y Mariana Quiroga (Encuentro Por la Universidad Pública).
Además, se revisará en el ámbito de la UNCuyo la votación en el Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro (PEUCE). Para García, "el procedimiento estuvo bien hecho", y desde la agrupación Itinerarios Críticos -que integra el oficialismo- cuestionaron como falsas las acusaciones contra la coordinadora de ese espacio, María Teresa Pavone.
"Solicitamos las disculpas ante el agravio sufrido por la Lic. Pavone, respaldando que obró con profesionalismo y buena fe, teniendo como único estímulo garantizar a este estudiantado el ejercicio de su derecho al voto", indicó en un comunicado ese sector.
Desde Encuentro por la Universidad Pública habían sostenido que no se resguardó la cadena de custodia de los sufragios ni la identidad de las y los votantes. Por la polémica, se anuló la mesa del PEUCE y dejó a 15 estudiantes sin posibilidad de ejercer su derecho, aunque aseguran que el padrón debería haber sido mayor y los perjudicados fueron 30.
El oficialismo del Frente Plural está compuesto por radicales, peronistas y socialistas, y en esta elección estuvo fuertemente impulsada por la CTA conducida por Gustavo Correa. Desde la oposición afirman que el dirigente estuvo involucrado en las irregularidades denunciadas.
Encuentro por la Universidad Pública, en tanto, se integra con diversas ramas del peronismo y algunos sectores de izquierda. Si el resultado le es positivo, habrá derrotado al radicalismo después de más de una década en esa facultad.
A partir de las 10.30, se convocó a la Junta Electoral General de la UNCuyo para que revise los resultados de las elecciones en Ciencias Políticas, tras varias postergaciones que incluyeron un aviso de enfermedad por parte del titular de ese cuerpo, el ex ministro de Educación Hugo Duch.