La Junta Electoral General de la UNCuyo debatirá este martes diversos temas, entre los que se destacan el escrutinio definitivo de las elecciones en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Junta Electoral General de la UNCuyo debatirá este martes diversos temas, entre los que se destacan el escrutinio definitivo de las elecciones en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
En el último conteo (realizado por la Junta Electoral particular de esa casa de estudios) el oficialismo dio vuelta los guarismos provisorios. Así, y por un solo voto, la fórmula María Eugenia Martín-Mariana Castiglia (Frente Plural) superó al binomio compuesto por Eva Rodríguez Agüero y Mariana Paula Quiroga ( Encuentro por la Universidad Pública).
El proceso no estuvo exento de polémicas y la oposición denunció una importante serie de irregularidades. Desde Encuentro por la Universidad Pública afirmaron que irán a la Justicia, ya que consideran que existió fraude electoral.
Así, sostienen que hubo seis votos recurridos que se le adjudicaron al Frente Plural y que, por esto, se cambió el resultado. Además, se habían anulado otros diez sufragios y todos los que se emitieron en el Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro (PEUCE).
En ese lugar, aseguran, no se resguardó la cadena de custodia ni la identidad de las y los votantes. "El proceso organizativo, incluyendo el traslado del material de votación y los votos emitidos estuvo a cargo de una funcionaria de la gestión, candidata a consejera a su vez del oficialismo", explicaron.
Por otra parte, cerca de cien egresados/as no fueron incluidos en el padrón definitivo, pero sí se sumó a estudiantes y graduados/as de tecnicaturas que están vinculadas a municipios radicales, entre otros puntos polémicos.
El Frente Plural, en tanto, publicó un comunicado en el que acusó a Rodríguez Agüero de usurpación de autoridad, títulos y honores, debido a haber señalado que su alianza había vencido.
Encuentro por la Universidad Pública fue apoyado por diversos sectores del justicialismo, mientras que el oficialismo tuvo el impulso del radicalismo (principalmente su agrupación estudiantil, Franja Morada) y la CTA de los Trabajadores. Según sostuvieron quienes siguieron de cerca el proceso, desde ese gremio y su titular, Gustavo Correa, se produjeron las irregularidades que denuncia la oposición.