elecciones 2023

Elecciones 2023: así será el Concejo Deliberante en Tupungato

El Concejo Deliberante estará repartido entre cuatro fuerzas políticas. Cambia Mendoza perdió una banca y el PJ otra. Llegan LAUM y el partido Nuevo Tupungato.

Con el primer recuento de votos concluido y a la espera del escrutinio definitivo, prácticamente quedó determinado el mapa de los Concejos Deliberantes de los once departamentos que ponían en juego bancas.

En Mendoza, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tupungato, San Martín, Rivadavia, Junín, General Alvear y Malargüe se eligieron a las personas que renovarán el 50% de las bancas de los respectivos Concejos.

Además del cambio de signo político en Malargüe, donde el peronista Celso Jaque le arrebató la intendencia al radical Juan Manuel Ojeda; y en Rivadavia, donde el ex intendente Ricardo Mansur ganó con lo justo al de Cambia Mendoza; se dieron algunos resultados sorpresivos, como el desempeño a nivel provincial del Partido Verde, que sacó más de diez puntos y en algunos departamentos estuvo por encima del Frente Elegí, que retrocedió varias bancas.

En el caso de Tupungato, se diputaban la intendencia cuatro candidatos. Gustavo Aguilera (Cambia Mendoza) obtuvo el 40.87% y Luis Pelegrina (La Unión Mendocina) 20.8%.

En este caso, Cambia Mendoza perdió una las tres bancas que arriesgaba, el Frente Elegí perdió una y retuvo otra, La Unión Mendocina logró ingresar un concejal, al igual que el partido municipal Nuevo Tupungato.

TUPUNGATO ok.jpg

Así será el Concejo Deliberante de Tupungato

Siguen hasta 2026:

  • Antonio Balderrama (Cambia Mendoza)
  • José Luis Giuliani (Cambia Mendoza)
  • Marcela Granizo (Cambia Mendoza)
  • Marcelo Sánchez (Frente Elegí)
  • Facundo Arce (La Unión Mendocina)

Ingresan:

  • Daniel Pantaleo (Cambia Mendoza)
  • Mónica Benítez (La Unión Mendocina)
  • Natalia Tejera (Cambia Mendoza)
  • Ruth "Cielo" Lucero (Frente Elegí)
  • Jorge Marcelo Llul (Nuevo Tupungato)

Te Puede Interesar