En redes

El banque de Donald Trump a Milei en medio del escándalo cripto

El presidente norteamericano hizo una publicación en su red social Truth, en medio de la polémica que envuelve a su par argentino por recomendar invertir en $LIBRA.

“Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”, reza el posteo del norteamericano, con esa frase del líder libertario que está acompañado por una foto. Milei le respondió con un guiño. “Fenómeno barrial”, escribió para retuitearlo en su cuenta de X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1891543272457154829&partner=&hide_thread=false

El escándalo cripto y la reacción de Javier Milei

El gesto se produce unas horas después de que Milei respaldara a la criptomoneda $LIBRA que causó un fuerte impacto político este fin de semana. Y a escasos días de la participación de ambos en la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se desarrollará en la ciudad de Washington entre el 19 y el 22 de febrero.

Milei, pese a las repercusiones negativas de su intervención en X, no prevé cambiar su agenda prevista para esta semana. Mantiene el viaje, según confirmaron desde su entorno esta mañana, y también todo lo relacionado con las votaciones que pueden avanzar en el Congreso respecto de la suspensión de las PASO y de otros proyectos que le interesan especialmente al Gobierno, como el nombramiento del juez Ariel Lijo como nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia.

javie milei.jpg
Javier Milei, apuntado por su posteo en X del pasado viernes

Javier Milei, apuntado por su posteo en X del pasado viernes

Inmediatamente después de conocida la publicación de Trump, los seguidores de Milei replicaron el mensaje de respaldo con énfasis a través de sus cuentas.

El mandatario argentino recibió este lunes al mediodía al senador republicano estadounidense Steve Daines, quien junto a la comitiva que integraba entre otros la encargada de negocios en Argentina, Abigail Dressel, estuvieron en su despacho por alrededor de una hora. Milei se había mantenido durante el fin de semana en la Residencia presidencial de Olivos, con una actividad más reducida en las diferentes redes sociales y trasladó varias de sus audiencias a la Rosada. Este lunes grabó una entrevista televisiva que se emitirá en la noche, donde intentó aclarar su posición sobre el tema criptomonedas.

Denunciaron a Javier Milei en Estados Unidos por el escándalo criptomoneda

El apoyo de Trump se produce casi al mismo tiempo en que se conoció que un estudio jurídico con profesionales argentinos radicado en Pensilvania, Moyano y asociados, denunciara una maniobra que implicó la presunta “operatoria criminal” que involucraría al presidente, tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA, que luego fue liquidada y generó un revuelo con repercusión internacionales por los inversores que, en principio, perdieron su dinero.

La denuncia sostiene que varios inversores estadounidenses resultaron perjudicados. En el escrito pidieron la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del FBI. También le dieron participación a la Comisión Nacional de Valores de aquel país. Se solicita que se investigue la presunta comisión de una maniobra ilícita que involucra al jefe de Estado argentino a raíz de la promoción del activo digital que resultó fallido, ya que perdió su valor en tiempo récord.

También podés leer: El escándalo de Milei y las criptomonedas tuvo su repercusión en el New York Times

“Nuestro bufete representa a inversores, en su mayoría ciudadanos de la República Argentina, que invirtieron en una criptomoneda fallida llamada $LIBRA”, introduce el escrito firmado por Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, socio del Estudio Jurídico mencionado.

Los principales apuntados por el estudio son, además de Milei, el estadounidense Hayden Mark Davis, cuya empresa Kelsen Ventures habría estado detrás del lanzamiento de $LIBRA; el singapurense Julian Peh y los empresarios Mauricio Novelli, que habría oficiado de nexo con el gobierno argentino, y Manuel Terrones Godoy, otro desarrollador ligado al mundo cripto.

Hayden Mark Davis.webp
Hayden Mark Davis, otro de los apuntados por el escándalo cripto que involucra a Javier Milei

Hayden Mark Davis, otro de los apuntados por el escándalo cripto que involucra a Javier Milei

En Casa Rosada insisten en que esperan la actuación de la Oficina Anticorrupción para que se pronuncie sobre el caso. Además, señalaron que se dispuso una investigación interna que permita descubrir responsabilidades. En la Justicia argentina también hay más de 100 denuncias por el caso. La jueza María Servini, a cargo del Juzgado Federal número 1, resultó sorteada en Comodoro Py para tramitar la causa que se inició contra el Presidente con la presentación que hicieron el domingo por correo electrónico el ex diputado de la Nación Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

Fuente: Infobae

Te Puede Interesar