Este martes se firmó el contrato para el inicio de las obras en el Ecoparque con la empresa Stornini Contructora S.A., que fue la que resultó como ganadora de la adjudicación de la licitación.
Este martes se firmó el contrato para el inicio de las obras en el Ecoparque con la empresa Stornini Contructora S.A., que fue la que resultó como ganadora de la adjudicación de la licitación.
A comienzos de enero se conoció que la compañía mendocina iniciaría las tareas de reconversión del ex zoo y, en este plazo, ya se empezaron a realizar algunos trabajos.
Según indicó a SITIO ANDINO el representante de la empresa, Fernando Stornini, ya se comenzó a trasladar a los monos papiones y durante los próximos treinta días se debe avanzar con el resto de las obras previstas.
“El contrato con el Ministerio del Interior prevé un plazo de obra de 14 meses. Entendemos que es correcto pero puede haber algunas demoras por cuestiones de importación de insumos”, explicó Stornini.
En total, se planificó la construcción de cinco nuevos edificios para el paseo, más de 25 mil metros cuadrados de caminos con nuevos senderos y otros refaccionados. Además, se incluirán instalaciones eléctricas y sanitarias completamente nuevas más otro sistema de riego.
Uno de los objetivos del Ejecutivo era realizar algún tipo de inauguración durante este año, pero los plazos estipulados indican que cualquier presentación deberá ser parcial y no completa.
- Administración: 510 metros cuadrados.
- Hall: 332 metros cuadrados.
- Bar: 425 metros cuadrados.
- Auditorio: 634 metros cuadrados.
- Biblioteca: 446 metros cuadrados.
- 557 metros de red primaria de desagüe.
- 4.498 metros cuadrados de caminos nuevos.
- 3220 metros cuadrados de un humedal para recuperación de aguas grises.
- 792 metros de red de agua nueva con cisterna de 50.000 litros.