Dos departamentos publicaron su calendario electoral
Tras la decisión de Maipú, Lavalle, San Rafael, Santa Rosa, Tunuyán y San Carlos de ir desdoblados, hoy otros dos municipios publicaron su cronograma.
Dos departamentos publicaron su calendario electoral.
El panorama político se va definiendo de a poco. A la certeza de que en cinco departamentos se realizarán elecciones desdobladas de la Provincia, ahora otros dos confirmaron su calendario electoral. Ambos harán el proceso en simultáneo con las provinciales que, a su vez serán en fecha distinta a las nacionales. Si bien es lo que se esperaba debido a que se trata de gobiernos radicales, es un paso administrativo necesario.
Se trata de la Ciudad de Mendoza y de Godoy Cruz, que este martes publicaron en el Boletín Oficial sendas resoluciones adhiriendo al cronograma electoral provincial, también oficializado días atrás por medio del decreto 120, que estableció que el 11 de junio de 2023 se realizarán las PASO, mientras que el 24 de septiembre de 2023 se desarrollarán las Elecciones Generales.
Así, solo queda que 10 de los 18 departamentos concreten la convocatoria oficial al calendario electoral 2023. Mientras que Maipú, Lavalle, San Rafael, Santa Rosa y Tunuyán tendrán sus PASO el 30 de abril y sus generales el 3 de septiembre. A la decisión de los intendentes peronistas se suma la del jefe comunal de San Carlos, el único departamento aliado a Cambia Mendoza que no competirá en la misma jornada que se desarrollarán los sufragios provinciales.
En estos departamentos se puede llegar a votar hasta siete veces, teniendo en cuenta que las PASO nacionales serán el 13 de agosto y el 22 de octubre será el turno de la votación para la Presidencia y el Congreso. El balotaje sería el 19 de noviembre.
Las resoluciones 211 de Ciudad y 576 de Godoy Cruz firmadas por los intendentes Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar, respectivamente, establecen que la adhesión al llamado electoral, "efectuando las convocatorias pertinentes para el 11 de junio de 2023 a los efectos de la realización de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.) y el 24 de septiembre de 2023 para la realización de las Elecciones Generales destinadas a la elección de Intendente y renovación parcial de los integrantes de los Honorables Concejos Deliberantes de acuerdo con lo dispuesto por los Artículos 197 y 198 de la Constitución Provincial, Artículo 20 de la Ley Nº 2551, Artículo 3º de la Ley Nº 8619 y Artículo 105 de la Ley Nº 1079 Orgánica de Municipalidades".
En ambos casos, se renuevan seis concejales mientras que Suarez tiene una reelección mientras que García Zalazar concluye su segundo mandato, por lo que no podrá renovar el cargo. Ambos sonaban como posibles candidatos a la gobernación, pero conocida ayer la decisión del gobernador Rodolfo Suarez de apoyar la candidatura de Alfredo Cornejo, estas posibilidades quedaron descartadas.
En el caso de Ciudad, concluye el mandato de los concejales José Horacio Migliozzi, Sol Salinas, Franco Andrés Gennari, María Cielo Daou, Ricardo Ariel García y Eduardo Quiroga, mientras que en Godoy Cruz se les vence el mandato a Fabricio Cuaranta, Rosa Virginia Noelia Santino, Cristian Alejandro Ramo, Leonargo Hugo Mastrangelo, Emilia Molina y Grabriela Malinar.