Pese a haber iniciado las clases con normalidad, este lunes por la tarde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), convocó a una concentración en el kilómetro 0. El objetivo es acompañar los reclamos en el marco del Paro Nacional.
Cerca de mil personas se acercaron hasta el kilómetro 0 de Mendoza y se movilizaron junto al SUTE hasta la Legislatura.
Pese a haber iniciado las clases con normalidad, este lunes por la tarde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), convocó a una concentración en el kilómetro 0. El objetivo es acompañar los reclamos en el marco del Paro Nacional.
"Como parte de la Confederación Nacional CTERA, el Sute adhiere al paro con movilización a la Legislatura de Mendoza. En defensa de la Educación Pública y por los Fondos Nacionales, que se destinan a salarios, conectividad, infraestructura y alimentos, entre otros", había indicado en sus redes sociales el SUTE.
Pese a que este lunes 26 de febrero inició el ciclo lectivo 2024 en la provincia de Mendoza, como parte de una acción sindical el SUTE se dirigió a la escuela primaria Pascual Toso de Barrancas Maipú y entregó un petitorio, que está dirigido al Gobernador de Mendoza.
En el documento se detalla la importancia de los fondos nacionales para el funcionamiento del sistema educativo provincial, ya que impactan en la calidad de la educación pública de las escuelas de Mendoza.
"La ausencia de los fondos afecta no solo los salarios de trabajadores y trabajadoras, que puede alcanzar el 10%, sino la infraestructura, la construcción de nuevos edificios, los comedores escolares, las escuelas con jornada completa, los insumos necesarios para las escuelas técnicas, los fondos para clases de apoyo, los coros y orquestas infantiles y el envío de útiles y libros, entre otros", explicaron desde el SUTE.
Además el petitorio refiere a la educación como un derecho y hace hincapié en fortalecer los vínculos pedagógicos y la calidad educativa con escuelas en condiciones.
Por último se deja constancia que los trabajadores y trabajadoras defenderán en las calles, los salarios, las condiciones dignas de trabajo y estudio y la educación de Mendoza.
También puede interesarte leer: Inicio de clases: sin paro, el SUTE le presentó una lista de reclamos a Cornejo