Iniciativa

Cambios en la OSEP: avanza el proyecto en la Legislatura

La propuesta que busca aumentar la recaudación de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) da sus primeros pasos en la Casa de las Leyes.

Este miércoles, en la sesión de la Cámara de Diputados, la propuesta enviada por el Ejecutivo tomó estado parlamentario y, de esta manera, quedó en condiciones para ser debatida.

Fachada OSEP - 268978
El oficialismo avanza con el proyecto para equilibrar las cuentas de la OSEP.

El oficialismo avanza con el proyecto para equilibrar las cuentas de la OSEP.

La iniciativa, que fue craneada por la OSEP, busca aumentar las contribuciones del sector patronal (Estado provincial y municipios) para que pasen de 6% al 7% y establecer un esquema segmentado para las y los afiliados indirectos. En esa categoría, actualmente se aporta únicamente un 0,08% del salario de las y los trabajadores y, con la nueva norma, se llegaría hasta un 2,25% como máximo.

El objetivo es equilibrar las cuentas de la entidad. El déficit varía entre 6 y 7 mil millones de pesos y, con esta medida, se espera obtener alrededor de 5 mil millones de pesos al término de un año.

OSEP cuenta con casi 390 mil afiliados y afiliadas, pero el aporte efectivo lo hacen alrededor de 183 mil. Asimismo, hay un rojo por paciente de $192 mil, con un promedio de aporte de $8 mil.

Tras conocerse los detalles del proyecto, la oposición criticó fuertemente la idea de la segmentación de aumentos por aportes y se espera que no acompañe el expediente. De todas maneras, el oficialismo tiene números suficientes (si logra el apoyo de aliados) para avanzar con la ley.

Te Puede Interesar