La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó esta noche en el debate presidencial que su eventual gobierno "no va a ser un gobierno de la ciudad de Buenos Aires", sino una administración "totalmente federal".
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó esta noche en el debate presidencial que su eventual gobierno "no va a ser un gobierno de la ciudad de Buenos Aires", sino una administración "totalmente federal".
En la ronda de preguntas y respuestas en el debate presidencial en Santiago del Estero, al responderle a Juan Schiaretti, Bullrich sostuvo que "nuestro gobierno va a ser totalmente federal, nuestro gobierno no va a ser un gobierno de la ciudad de Buenos Aires".
"Córdoba va a estar representada, como en cada uno de los gobernadores que me acompañan", enfatizó Bullrich.
La filmación está a cargo de la Cámara Argentina de Productores Independiente de Televisión (CAPIT) y es transmitido en directo por los medios nacionales estatales y puesto a disposición de todos los medios del país que deseen retransmitir en forma gratuita el debate.
También puede verse via streaming en el canal YouTube de la CNE y está suspendida la publicidad electoral y los anuncios de Gobierno mientras transcurra el debate.
La ley 27.337, que regula los debates presidenciales, establece la obligatoriedad de los candidatos a participar del debate y, en caso de incumplimiento, la organización política a la que pertenece el postulante pierde el espacio publicitario audiovisual para su campaña.
El primer debate presidencial de este domingo, a sólo tres semanas de la elección del 22 de octubre, tiene como moderadores a los periodistas Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol y Lucila Trujillo.
Los cinco aspirantes a la Casa de Gobierno dedicaron varias jornadas a organizar la presentación de sus propuestas y los eventuales cruces que podrían disputar con sus contrincantes electorales, asesorados por sus equipos técnicos y personas de confianza.
Desde el 2016, con la sanción de la ley, se formalizó la obligatoriedad del debate presidencial y la CNE se convirtió en la autoridad de aplicación del intercambio entre candidatos.