El homicidio de Luciano Gómez ocurrido el 20 de agosto de 2023 en San Rafael, podría ser finalmente esclarecido en las próximas horas, cuando el jurado popular delibere acerca de qué forma ocurrió y, sobre todo, de la responsabilidad penal de los tres acusados que tiene el juicio que se realiza el sur provincial.
Por ahora, hay tres detenidos que están siendo sometidos a un juicio por jurado que tuvo esta mañana los alegatos finales de las partes: Yair Orellana, Alexis Antunes y Facundo Cervera. El cuarto imputado, será enjuiciado por un tribunal de menores, próximamente.
Alegatos de cierre en el juicio por el homicidio de Luciano Gómez
Hoy, el fiscal que realizó la investigación penal preparatoria alegó ante el jurado que la víctima ya tenía problemas con uno de los acusados, Cervera, y que este con los otros enjuiciados premeditaron y organizaron el crimen, que por eso fueron armados con cuchillos a la fiesta que se desarrolló en una casa de un barrio ubicado en el sector norte de la ciudad de San Rafael.
Repasó que al menos cuatro testigos dijeron que este grupo estaba integrado por personas que se conocían entre ellos, y que el hecho de que hayan “llegado por separado, indica la premeditación, estaba planeado, ir al corazón del Club San Luis, dispuestos a matar como hienas.
Juicio Luciano Gómez San Rafael
Complicados. Los tres imputados que tiene el juicio por el homicidio de Gómez.
Reiteró que al escucharse la “Cumbia de los trapos”, comenzó la pica. Y se apoyó también los dichos de un testigo de apellido Quiroga (que también fue protagonista de un incidente extra juicio por robarse una mochila de una mujer policía encargada de custodiar parte de las instalaciones del Centro de Congresos donde se realiza el debate), que aseguró que los asesinos de Luciano “raspaban los cuchillos en una pared”, un rato antes del crimen. “Los filaban”, interpretó Giaroli.
También resaltó lo señalado por otra testigo de apellido Gaurón que aseguró que estaban “todos dispuestos a atacar”, pero que no vio el momento del ataque; cuando “sale de la casa vio a Luciano tirado en el suelo”.
Giaroli, apoyado en la testimonial del médico forense, le recordó al jurado que “todas las heridas (que recibió Gómez) son la espalda, es imposible que se defienda porque lo apuñalan once veces por la espalda. Si hubiera sido uno sólo el atacante hubiera demorado mucho”, y que más allá de los cuchillos, hubo una herida particular compatible con un hierro del ocho, como el que se encontró en la estufa de unos de los allanados.
Después, ocupó varios minutos para demostrar que el teléfono roto de Cervera, fue usado por este en el lugar, porque así lo indicaban distintos informes de peritos tecnológicos. Y aseguró que este hizo desaparecer la ropa que usó esa noche.
Los fundamentos de la fiscalía
A su turno, el fiscal Jefe Pablo Peñasco explicó que el caso debería ser encuadrado en la figura de homicidio agravado por la participación premeditada de dos o más personas y que ese acuerdo, para configurarse la premeditación, se pude dar “en el momento o minutos antes, en un poco período de tiempo”.
Juicio Luciano Gómez San Rafael
“Estaban todos armados, atacarían de modo sorpresivo, las llevaban bien ocultas a las armas”, dijo Peñasco, quien, sin embargo, luego citó que los cuchillos fueron exhibido “en un solo episodio, cuando rasparon la pared con los cuchillos”.
A su turno, los defensores alegaron que el caso encuadraba más en un homicidio en riña, en un marco que, por ejemplo el abogado Valentín Valenti calificó de “caos y confusión, oscuridad y desorden. No empieza como crimen organizado donde cuatro personas se ponen de acuerdo para llegar a una fiesta y matar a una personas. Esto no ocurrió así. Estos chicos, para esta defensa, este hecho es un homicidio en riña, una agresión que produjo la muerte”.
Y repasó que los mismos testigos de la fiscalía, amigos de la víctima, señalaron que es normal que se lleve cuchillos a este tipo de “enrosques” o “fiestas clandestinaa, no para amedrentar, sino para romper hielo o defenderse. No es con el fin de causar la muerte”.
Descartó que su defendido hubiera matado a Luciano porque la única herida que causó la muerte, no se corresponde con una varilla de hierro del ocho”, y que la secuestrada en casa de su cliente, “era un atizador que estaba en la estufa”. Resaltando el hecho de que la misma fiscalía no haya llevado ese hierro al juicio, como prueba de cargo.
Finalmente, se preguntó si al haber sufrido Gómez entre 14 cortes, pero uno sólo fue descrito en el punto ocho (del informe forense) como el que le causa la muerte, las demás no pusieron en riesgo la vida; entonces, todos no mataron a Luciano Gómez, ¿díganme quién fue’. Díganme si está claro quién fue el que lo mató”.
Fue allí cuando le explicó al jurado que “cuando no se puede saber quién causó muerte, no se lo puede condenar por homicidio agravado, sino que todos serán responsables de la agresión”.
El relato de la defensa
A su turno, Mariana Sánchez, abogada de Cervera, se preguntó por qué se gastó tanto tiempo y materia probatoria para señalar que su defendido estaba en el lugar de los hechos, cuando él “nunca lo negó”.
Pero, a diferencia del fiscal, se apoyó en los testimonios de amigos de la víctima para decir que “ varios testigos dicen que minutos antes, vieron antes a Luciano y Facundo dándose la mano y hablando bien”.
juicio luciano gomez homicidio san rafael
Se respaldó en la declaración del principal testigo y amigo de Luciano que intenó salvarlo de los ataques tirándose encima del cuerpo de la víctima cuando lo apuñalaban . Este adolescente dijo, recordó la abogada, “que ve a Luciano con Cerbera, y él supone que estaban peleando, se acercó, y Luciano mismo le dice que estaba todo bien con Facundo. El mismo amigo lo dice”.
Finalmente, se preguntó, para descareditar la hipótesis del homicidio premeditado de Luciano en otro barrio de un club rival del que son hinchas los acusados, si acaso “van a ser tan vivos los chicos del Sosneado, sólo veinte, cuando había ochenta donde está lleno de simpatizantes del club de ese barrio?”.
El jurado recibió las instrucciones finales de parte del juez técnico, Ariel Hernández y se apresta a deliberar”.