Ratificaron el sobreseimiento de los rugbiers franceses acusados de abuso sexual
Fue confirmado en segunda instancia por un tribunal superior, que corroboró el dictamen de la jueza Arenas en diciembre del año pasado. Los deportistas volvieron a su país en septiembre.
Los rugbiers habían regresado a Francia en septiembre de 2024
De este modo, la inocencia de los deportistas europeos quedó confirmada en segunda instancia y a la presunta víctima solo le queda apelar ante la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, como última opción para revertir lo dictaminado por los tribunales inferiores de la Justicia provincial.
Los rugbiers franceses fueron sobreseídos por la Justicia de Mendoza
Hugo Auradou (21) y Oscar Alan Marie Jegou (21) habían sido sobreseídos por la jueza Eleonora Arenas en diciembre de 2024. De esa forma, quedaron desvinculados de la causa en su contra y la investigación llegó a su fin. Meses antes, en septiembre, ya habían recibido la autorización judicial para retornar a su país.
Luego de un sinfín de planteos y varias audiencias judiciales, el caso que tuvo repercusión internacional se cerró con un sobreseimiento. Es decir que para la justicia de Mendoza no existió un abuso sexual y que la relación fue consentida.
Traslado rugbiers, prisión domiciliaria
Los rugbiers cumplieron prisión domiciliaria durante su estadía en Mendoza
Foto: Cristian Lozano
La denuncia de abuso sexual contra los rugbiers franceses en Mendoza
En la audiencia de sobreseimiento, tanto la fiscalía como defensa habían pedido finalizar la investigación contra los deportistas, quienes ya regresaron a su país y, de hecho, volvieron a sus actividades diarias con normalidad.
Hugo Auradou (21) fue acusado de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con abuso sexual agravado por la participación de dos personas; en tanto que a Oscar Jegou (21) lo señalaron por abuso sexual agravado por la participación de dos personas.
El caso generó una fuerte conmoción, con repercusión internacional. Sin embargo, la instrucción se fue cayendo con la incorporación de las pruebas y se estableció que la relación había sido consentida, por lo que no existió ningún delito.