Informe oficial

Mendoza registró el número más bajo de homicidios durante robos de los últimos 10 años

Los datos fueron aportados por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia. Cómo se comportó la tasa de homicidios dolosos y cuáles son los que más se repiten.

Según los datos que aportó el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de un informe, no solo se refleja una caída en la frecuencia de víctimas a partir de estos crímenes, sino también en la tasa por cada 100.000 habitantes. Este dato aporta información clave para medir la violencia en la región.

En relación a los homicidios ocurridos durante un robo, en 2024 Mendoza registró el número de víctimas más bajo de los últimos diez años. Sin embargo, esta cifra ha mostrado una constante disminución a lo largo de los años.

En 2014, veinte fueron las víctimas, aunque en el 2016 el número ascendió a veinticinco. No obstante, en el año 2020, donde la pandemia del Covid-19 se hizo presente a nivel mundial, el número de víctimas fue de ocho.

robo mendoza.png
Mendoza registró el número de víctimas más bajo durante los últimos diez años.

Mendoza registró el número de víctimas más bajo durante los últimos diez años.

De esta manera, en el 2024 Mendoza tuvo que lamentar la muerte de siete personas que perdieron la vida en un robo. Esto demuestra una notable disminución en comparación con el año 2014.

¿Qué ocurrió en Mendoza con los casos de homicidios dolosos?

En 2014, Mendoza registró 168 víctimas de homicidio doloso. Esto quiere decir que el autor del hecho actuó en su plena conciencia y con una clara intención. La tasa en ese momento fue de 9,0 por cada 100.000 habitantes.

homicidio doloso.png
En 2014, Mendoza registró 168 víctimas de homicidio doloso.

En 2014, Mendoza registró 168 víctimas de homicidio doloso.

Sin embargo, desde ese momento, las cifras han mostrado un descenso constante. En 2022, el número de víctimas llegó a su punto más bajo, con 68 casos y una tasa de 3,3. Aunque en 2024 se reportó el aumento de 71 víctimas y una tasa de 3,4. De esta manera, las cifras siguen siendo menores a las de hace una década.

El contexto de los homicidios

El informe también analiza los contextos en los que ocurrieron estos crímenes. Los homicidios ocurridos durante distintos robos también disminuyeron notablemente. En 2014 se registraron 20 víctimas, en el 2018 bajó a 18 y en el 2024 solo fueron siete, es decir un 10% sobre el total de los 71 casos.

contexto homicidios.png
Los homicidios ocurridos durante distintos robos también disminuyeron notablemente.

Los homicidios ocurridos durante distintos robos también disminuyeron notablemente.

El caso que generó una gran conmoción en la provincia fue un violento robo en Guaymallén, donde murió un expolicía y el delincuente el 2 de septiembre. Debido a que el agresor se encontraba en libertad condicional tras ser liberado en abril de 2023, la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, cuestionó la decisión de la Justicia.

Los casos por un conflicto anterior entre un grupo fue la causa más recurrente durante el 2024. Sin embargo, este dato también reflejó una caída notoria: de 96 casos en 2014 a 31 en 2024.

En los últimos días, ocurrió un caso que también generó gran impacto en la sociedad. En Guaymallén, un niño de 10 años fue asesinado de un balazo durante un enfrentamiento armado entre dos grupos el 23 de diciembre. Los seis implicados en el caso caratulado como “homicidio agravado por uso de arma” quedaron en prisión tras el hecho.

Por otro lado, las riñas también jugaron un papel importante dentro de los casos que ocurrieron en Mendoza. Aunque, mostraron una leve reducción: de 25 en 2014 a 17 en el 2024.

También te puede interesar: Accidente fatal: un joven murió tras perder el control de su moto en Maipú

Estos dos primeros datos reúnen la mayor cantidad de homicidios ocurridos por ajuste de cuentas o riñas, es decir que un 69% de los casos se dio en ese contexto.

Cabe destacar que los femicidios en Mendoza también han disminuido, aunque siguen siendo un motivo de preocupación. Durante este año, cinco casos, es decir un 7% del total de los homicidios, fueron reportados frente a los ocho que se registraron hacen diez años. Este dato reúne los femicidios directos, vinculado y travesticidio.

El caso que -quizás- más conmocionó en Mendoza fue el femicidio de Florencia Guiñazú el 6 de abril en Guaymallén. La joven modelo y futbolista fue asfixiada por su pareja, Ignacio Noto, quien luego del ataque se quitó la vida ahorcándose.

femicidio, florencia guiñazu.jpg
La joven modelo y futbolista fue asfixiada por su pareja, Ignacio Noto.

La joven modelo y futbolista fue asfixiada por su pareja, Ignacio Noto.

Otros de los motivos que tuvieron como resultado un homicidio, fueron los que se dieron en un contexto de violencia intrafamiliar registrando un 3% de los casos. Solo se registraron tres homicidios en 2024 relacionados a la violencia intrafamiliar, mientras que en el 2014 fue de 10.

En relación a esto, se encuentra el caso de una mujer de 82 que le disparó a su hijo de 52 años que poseía discapacidad intelectual el miércoles 30 de octubre en Guaymallén. El 16 de diciembre, el fiscal a cargo de la causa dejó en libertad a la culpable del hecho.

Sin embargo, las cifras cambian cuando se trata de casos de legítima defensa, ya que en el 2014 solo fueron cuatro las víctimas que se registraron y en el 2024 aumentó a ocho. Los casos por exceso de legítima defensa registraron un 3%, mientas que los de legítima defensa fue del 8% del total de los homicidios ocurridos.

Un dato importante que aportó el informe es que, de todos estos casos, 63 (89%) fueron esclarecidos, mientras siete fueron condenados y ocho (11%) quedaron impunes hasta el momento.

En conclusión, la provincia de Mendoza logró avances significativos en la reducción de homicidios dolosos durante la última década. Sin embargo, es de vital importancia que se siga trabajando para que las cifras disminuyan aún más y para que los ciudadanos tengan garantizada su seguridad.

LO QUE SE LEE AHORA
Godoy Cruz: una mujer falleció tras chocar con su vehículo (Foto: gentileza)

Las Más Leídas

Ni jabón ni lavandina: los trucos secretos para dejar los repasadores de casa como nuevos
Atención: así estará el Paso Internacional Los Libertadores.
Paso Planchón-Vergara (Foto gentileza).
Godoy Cruz: una mujer falleció tras chocar con su vehículo (Foto: gentileza)
Alquileres en 2025: fuertes aumentos y nuevas reglas de contrato

Te Puede Interesar