Crimen

Crimen de María Cash: la Justicia dictó prisión domiciliaria al camionero acusado del asesinato

Héctor Romero de 71 años padece cáncer de próstata y debido a eso obtuvo el beneficio. El fiscal del caso se opuso a la medida otorgada por la Justicia.

Por Sitio Andino Policiales

El camionero acusado del asesinato de María Cash hace 13 años fue beneficiado por la Justicia y recibió prisión domiciliaria porque padece una grave enfermedad.

La defensa del acusado presentó un informe que señala que Héctor Romero de 71 años padece cáncer de próstata. Por su parte, el fiscal que dirige la investigación, Eduardo Villalba, se opuso al beneficio que le otorgó la jueza federal Mariela Giménez.

"El fiscal requirió que Romero sea sometido a una serie de estudios médicos que confirmaron la enfermedad, pero no había impedimentos para que continúe el tratamiento en prisión. Sin embargo, la jueza opinó diferente y le concedió el arresto domiciliario”, detallaron fuentes del caso.

La semana pasada, el imputado fue detenido por agentes de Gendarmería luego de que el Cuerpo de Investigadores estudiara la causa foja por foja. Al descartar todas las hipótesis, volvieron al punto cero donde se había perdido el rastro de la diseñadora.

Maria cash - 339619
La joven desapareció en julio de 2011 y no se supo nada más de ella.

La joven desapareció en julio de 2011 y no se supo nada más de ella.

Por su parte, los detectives del caso hallaron ciertas inconsistencias en las declaraciones del detenido y decidieron ahondar en los movimientos que realizó. A raíz de un análisis de impactos de antena, descubrieron cambios en los patrones del camionero el día de la desaparición. Debido a esto, este año, pidieron la intervención telefónica de su línea y la de su entorno.

El fiscal del caso habló sobre la causa: qué dijo

Según medios nacionales, tras las investigaciones y análisis por parte de los investigadores y detectives, Villalba aseguró que “Romero la levantó (a María Cash) con la intención de abordarla sexualmente. Lo hizo desde un lugar dificultoso para estacionar un camión de la envergadura que manejaba en ese momento, y de ahí, hasta el lugar a donde iba, J.V. González, cometió el delito, e hizo desaparecer el cuerpo”.

“Nuestra esperanza es darle una respuesta a la familia y que se quiebre el pacto de silencio que se vio fortalecido por las falsas denuncias, voluntaria e involuntarias, que llevaron a la búsqueda rápidamente en un sentido erróneo”, dijo el funcionario judicial este martes en diálogo con Fiscales, el sitio del Ministerio Público.

También te puede interesar: El fiscal del caso María Cash espera que se quiebre el pacto de silencio

Por último, y refiriéndose al camionero acusado, el fiscal afirmó: “Creemos que dio una declaración mentirosa, inexacta y, en todo momento, trató de aferrarse a las declaraciones de personas que ya nosotros tenemos comprobado que desviaron la investigación. Por supuesto que negó ser el autor del hecho, pero claramente se comporta como culpable”.

La joven desapareció en julio de 2011 y no se supo nada más de ella. El acusado, Héctor Romero fue la última persona que la vio con vida. Sin embargo, tras 13 años fue considerado como el principal testigo del caso.

Te Puede Interesar