La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó dos operativos en Guaymallén y Maipú, en los que secuestró más de 315 toneladas de ajo que estaban en establecimientos no autorizados para la producción de esta especie.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó dos operativos en Guaymallén y Maipú, en los que secuestró más de 315 toneladas de ajo que estaban en establecimientos no autorizados para la producción de esta especie.
El organismo, tras una investigación que duró algunos meses, detectó que los titulares de los establecimientos donde se cultivaba la planta, no tenían la documentación correspondiente para este tipo de actividad.
Entonces, los agentes de AFIP requisaron dos depósitos ubicados en Rodeo de la Cruz, Guaymallén y en Rodeo del Medio, en Maipú. Allí encontraron contenedores, cajas y bolsas con ajo, una carga valuada en más de $9 millones.
Pero eso no fue todo. Durante los procedimientos, agentes de la Dirección de Recursos de Seguridad Social Oeste, también dependiente de AFIP, detectó que 73 de los 80 trabajadores que había en los depósitos presentaban irregularidades vinculadas a la falta de registración de la relación laboral.
Desde la AFIP indicaron que los procedimientos se realizaron en el marco del objetivo del organismo de “focalizar esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal”.
No es la primera vez que AFIP concreta este tipo de allanamientos. En noviembre del 2022, por ejemplo, los agentes requisaron una finca en Pareditas, San Carlos, donde incautaron 891 toneladas de ajo valuadas en más de $35 millones.