Los intendentes del Gran Mendoza y de algunos departamentos del interior que buscarán la reelección en los próximos comicios adelantan claramente a sus rivales según un sondeo de Diagnóstico y Análisis.
Los intendentes del Gran Mendoza y de algunos departamentos del interior que buscarán la reelección en los próximos comicios adelantan claramente a sus rivales según un sondeo de Diagnóstico y Análisis.
El estudio de la consultora de Santiago Alé posiciona a algunos de los jefes comunales que buscan la reelección con buena ventaja sobre sus adversarios.
Cuando entre agosto y octubre se elijan autoridades municipales (San Carlos y Ciudad van a las urnas el 28 de agosto y el resto de los departamentos el 23 de octubre), casi todos los intendentes de la provincia buscarán la reelección.
Excepto Gerardo Del Río, que se bajó en Rivadavia por la candidatura de Ricardo Mansur, y Omar Parisi, que no iría por la reelección aunque no está 100% descartado, el resto buscará quedarse por orto período.
En Capital, Fayad sacaría 43% contra 12% del peronista Daniel Hernández. En Guaymallén, en tanto, Abraham supera el 42% contra 15% de Juan Narváez.
Otro departamento donde el oficialismo no tendría mayores inconvenientes para imponerse es Godoy Cruz, donde Cornejo aventaja con 39% al peronista Marcelo Costa, que ronda el 17%.
En San Martín, Jorge Giménez aventaja al radical Luis Petri 46% a 18%, mientras que en San Rafael Emir Félix arrasaría con 41% frente a apenas 7% de Mario Salomone.
Sólo en dos comunas del Gran Mendoza dominadas por el PJ se vislumbra cierta competencia, y justamente donde el rival del oficialismo es un hombre de origen peronista.
En Maipú, Miguel Serralta buscará darle batalla a Alejandro Bermejo, pero por ahora el jefe comunal suma 42% de la intención de voto contra casi 26% del senador provincial.
En Las Heras, en tanto, Rubén Miranda busca extender su mandato 4 años más, pero el intendente justicialista deberá enfrentar nada menos que a su antecesor, Guillermo Amtutz, quién se cruzó al radicalismo. Según el sondeo, el actual mandatario aventaja 47% a 28% a su rival.
Una de las pocas comunas donde no hay ningún candidato con una ventaja clara es Luján. El demócrata Omar De Marchi pica en punta con 26% de intención de voto, secundado por Carlos López Puelles, con 19%.