La Casa de las Leyes abre sus puertas

Tras 40 días de vacaciones y con varios temas pendientes, los legisladores vuelven hoy al trabajo

La reforma de la Constitución y autarquía judicial se llevarán las primeras miradas. La influencia del año electoral y la incertidumbre por la relación entre oficialismo y oposición serán el foco político.

Por Leandro Abraham

Luego de 40 largos días de vacaciones y con varios temas pendientes del 2012 y otros nuevos que prometen dar que hablar, diputados y senadores vuelven hoy a sus tareas legislativas entre la pasividad del verano y la incertidumbre por la relación que tendrá el oficialismo con la oposición en pleno año electoral.

Es que la imagen del Senado dando sanción definitiva al presupuesto 2013 y los legisladores armando las valijas quedó atrás y desde hoy los legisladores deberán volver a pensar en proyectos para mejorar la calidad de vida de los mendocinos.

De esta forma, el avanzado tratamiento del proyecto de reforma de la Constitución provincial y la trunca idea de sancionar la autarquía económica del Poder Judicial serán los grandes temas que la Casa de las Leyes retomará.

Pero además, otras iniciativas que fueron tratadas y rechazadas (como el aborto no punible) o que ni siquiera llegar a votarse en el recinto (como la ley de Educación y la reforma política), también tendrán su espacio en las cámaras.

Asimismo, si bien todavía no están presentados formalmente hay una lista de proyectos que la oposición intentará imponer en la agenda de los primeros meses del año: la idea radical de tomar una parte de la recaudación provincial para construir casas y la modificación de la ley impositiva que impulsa el Ejecutivo para beneficiar a YPF son algunos de ellos.

Así, si bien no se puede dejar de lado el trabajo para la conformación de las leyes, desde lo estrictamente político el año electoral y la incertidumbre por la relación que tendrá el PJ con la oposición son los puntos clave de cara a los comicios del octubre.

Es que el 2012 será recordado como un año en el que el PJ y la UCR chocaron durante todo el año (hasta se llegó a romper definitivamente la relación en el Senado) y donde la oposición buscó (sin éxito) tocar temas candentes del oficialismo como la relación con Cristina Fernández de Kirchner con el proyecto de juicio a la nación por los dineros de la Anses.

Sin embargo, el acuerdo para la votación del presupuesto con endeudamiento incluido al que llegaron las partes generó un cierre de período ameno, pero que promete cambiar con el primer leño que entre al fuego.

“Más que la relación entre la UCR y el PJ lo que hay que ver es cuál será la relación entre la UCR de Cornejo y la que no le responde a él, porque en realidad el año pasado lo que pasó fue que se pelearon entre ellos, no con nosotros”, aseguran tras bambalinas desde el bloque del PJ en Diputados.

Sucede que para el oficialismo, pero más para la oposición, las elecciones de octubre serán claves para conocer la configuración de la Casa de las Leyes y el poder de presión que los espacios tendrán en el recinto.

Y es que en 2013 se cumplen 4 años del cachetazo que la UCR y el PD le dieron al PJ en las urnas, por lo que la mayoría de los cargos que la actual oposición cosechó en aquella oportunidad deberán ser puestos en juego en unos comicios que, a priori, se presentan muy riesgosos para los intereses radicales y demócratas.

Es que además de haber perdido varios legisladores durante el año que pasó (algunos rompieron el bloque, otros se fueron a las filas del PJ) la mayoría de los que todavía tiene la UCR verán vencer su mandato en mayo de 2014, por lo que de hacer una elección mediocre como la del último año en octubre la UCR quedará más que diezmada en la Legislatura.

Sin embargo, no sólo la oposición tiene problemas internos que seguramente retumbarán en la Casa de las Leyes: la pelea por la incursión del vicegobernador Carlos Ciurca a algunos municipios liderados por dirigentes azules y las acusaciones cruzadas por “robo” de dirigentes políticos dará que hablar en el seno de los bloques kirchneristas.

Con este panorama, como ningún otro en el último tiempo el año legislativo que comienza promete estar inundando constantemente en la discusión política.

 

 

 

Te Puede Interesar