La británica E.L. James vendió 50 millones de ejemplares de sus "Cincuenta sombras de Grey" en todo el mundo y "creó tendencia", explicó a la agencia dpa Alicia Marti, directora de prensa de su editorial, Grijalbo.
La británica E.L. James vendió 50 millones de ejemplares de sus "Cincuenta sombras de Grey" en todo el mundo y "creó tendencia", explicó a la agencia dpa Alicia Marti, directora de prensa de su editorial, Grijalbo.
|
A España llegará además el primer tomo de la autobiografía de otro premio Cervantes: Lumen publica Los círculos morados, donde el chileno Jorge Edwards regresa a su infancia y juventud para recordar los años en los que comenzó a formarse como escritor.
Los lectores de habla hispana podrán disfrutar con lo nuevo de otros dos eternos candidatos al Nobel, ya que Tusquets publicaráDespués del terremoto, colección de relatos escritos por el japonés Haruki Murakami tras el terremoto de Kobe en 1995, y Mondadori editará Tercer libro de crónicas, nueva entrega de artículos para diarios en los que el portugués Antonio Lobo Antunes desgrana sus temas recurrentes.
El año traerá también Year of the Jungle, libro ilustrado de Suzanne Collins (autora de la novela de cultoLos juegos del hambre), y Saliendo de la estación Atocha (Mondadori), novela del estadounidense Ben Lerner precedida por un extraordinario éxito de crítica en su país.
El ensayo inicia 2013 marcado por la diversidad de temas: el prestigioso historiador británico Niall Fergusson intenta una "historia global contemporánea" en Civilización (Debate), Lluís Bassets analiza "la extinción del periodismo" en El último que apague la luz y el premio Nobel de la Paz Kofi Annan reflexiona sobre la guerra y la paz en Intervenciones (Taurus).
Cuando parecía todo dicho sobre la crisis económica, David Stuckler y Sanjay Basu presentan un enfoque novedoso en Economía del cuerpo (Taurus), un análisis "sobre el impacto de la crisis en la salud", y Tony Judt se pregunta por la viabilidad de Europa en ¿Una gran ilusión?, de la misma editorial.
En otras artes, Alfaguara reedita Fama y soledad de Picasso, la formidable mirada del británico John Berger sobre el pintor español, y Fórcola celebra el bicentenario de Richard Wagner (1813-1883) con Cartas sobre Luis II de Baviera y Bayreuth, compendio de cartas inéditas en español "que diseña agudamente la personalidad" del genial músico alemán.
Fuente: Telam