Tal vez la lectura del intendente de Las Heras ha tenido que ver, como reconoció, con que él fue uno de los dirigentes que participó en el armado de la estrategia a través de su hermano, Fabián, diputado provincial.
Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETal vez la lectura del intendente de Las Heras ha tenido que ver, como reconoció, con que él fue uno de los dirigentes que participó en el armado de la estrategia a través de su hermano, Fabián, diputado provincial.
Yo creo que ya se venía un clima enrarecido y no había posibilidad de debatirlo seriamente. La decisión fue hablada, Pérez se puso al frente porque lo que más se estaba afectando era su candidatura, indicó el cacique lasherino, reconociendo que el radicalismo los terminó por acorralar y avalando la maniobra del candidato a gobernador.
Fue una argucia política de baja calaña, buscaron quedarse con una importante porción de la opinión pública que está en contra de la minería, dijo Miranda.
Hay un fuerte rechazo en la opinión pública a este tema, lo notamos mucho en los talleres de Iniciativa Mendoza en las charlas con la gente, contó Miranda, que calificó a los radicales de poco serios.
Van cambiando con el viento, tienen cero ideas y cero unidad conceptual, atacó Miranda, que defendió a Paco Pérez: con esto demostró que no tiene ningún compromiso personal con el tema, su compromiso es con los intereses de los mendocinos.