Entretenimiento

Diversión garantizada con espectáculos para todos los gustos

El teatro, la danza, las artes visuales y la literatura proponen un fin de semana cultural sin desperdicio. La música local también se hará escuchar en varios festivales. Consulta la grilla completa.

Por Sección Espectáculos

Todos los hacedores culturales que deseen difundir sus espectáculos en esta agenda podrán hacerlo enviando la información a [email protected]. La recepción de las gacetillas será hasta el día miércoles de cada semana.

Música

22.30 – “Tangos a la carta”. Espectáculo de canto y danza con Varón Álvarez. Sala Torrontés. Tajamar Arte que Fluye. Remedios de Escalada 1921, Paseo Alameda.

Teatro

Festival de Teatro La Tía Tomasa

10.00 – “Sancocho de Cola”. Elenco: Titirimimoteatro (Colombia).  Esc. Amadeo Jacques (Bº Lencinas- Rivadavia).  Elenco: Titirimimoteatro (Colombia). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

14.30 – “Ramón el dormilón”. Esc. Amadeo Jacques (Bº Lencinas- Rivadavia). Elenco: Concolorcorvo (Perú). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

14.30 – “El viaje de Pipo”. Teatro Bianchi (Rivadavia). Elenco: Sol o Burbujas (Colombia). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

14.30 – “Capelucita y el lobobo”. Esc. Medalla Milagrosa (Junín). Elenco: Enlazamundos (Argentina). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

Cine

21.30 – “La Ciénaga”. Película nacional que cuenta la historia de dos familias que se cruzan en una Salta donde nada sucede, pero donde todo está a punto de estallar. Espacio INCAA KM 1060, Pedro Molina 110. Guaymallén. Entrada general: 5 pesos.

Artes Plásticas

19.30 – “El océano en el que vivimos”. El artista plástico, Germán Álvarez inaugura una muestra que plantea transitar un camino que tiene como centro la soledad del individuo. Sala Pablo Sacchero. Ministerio de Cultura, España y Gutiérrez, Ciudad. Visitas: hasta el 1 de julio. Gratis.

El autor presenta el libro este viernes en La Nave Cultural.
Letras

20.30 - Presentación del libro “Los Invisibles y otros Secretos”, de Martín Echeverría. Recital poético musical durante el evento a cargo de Alejandra Bermejillo (Voz), Ernesto Pérez-Mata (percusión) y el Maestro Daniel Morcos (piano). Sala 2. La Nave Cultural, Maza y España del Parque Central. Gratis.

VIERNES 1

Música

17.00 – Festival de Música Solidario en Luján de Cuyo. Tocan: Andrés Di Pierro, Que sea al sol, Renaquajo y Santo Tabú. Entrada: una prensa de abrigo para quienes más lo necesitan. Calle San Martín, frente a Plaza Departamental. Luján de Cuyo.

21.00 – Ciclo del MIMM con música folklórica y latinoamericana. Tocan: Paula Neder, “La Berraca Guanábana” y “Cundi y la Orquesta Inestable”. Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad. Entrada: Un alimento no perecedero para el jardín de infantes “Federico Froebel”.

22.30 –  “Aires de tangos”. Con Susana Jeréz, Martín Díaz y Ramiro Vals. Sala Malbec. Tajamar Arte que Fluye. Remedios de Escalada 1921, Paseo Alameda.

23.00 – Ultramandaco presenta su tercer trabajo discográfico titulado “Fin”. Te quiero Canalla Bar. Eugenio Bustos, departamento de San Carlos.

 23.30 – Fredy Arce, espectáculo de canto popular. Casino de Mendoza, San Martín y Brasil de Godoy Cruz. Gratis.

Martin Bossi es el "Impostor Apasionado". Este viernes y sábado en el Plaza.
Teatro

22.00 – Martín Bossi es el “Impostor Apasionado”. Espectáculo de music hall con gran elenco. Teatro Plaza, Colón 27 de Godoy Cruz. Entradas: 160, 140, 120, y 100 pesos.

22.00 – “Yo quería ser jugador de fútbol”.  Espectáculo con Los Cumpas y Daniel Aye. Dejavu - Restorant, Av. 25 de Mayo y Ruta 50. La Paz. Entrada: 35 pesos.

22.00 – “Antígona Vélez”. Tragedia de Sófocles adpatada por Leopoldo Marechal a los horizontes de la Pampa Argentina. Enkosala Gladys Ravalle. Almirante Brown 755, Godoy Cruz.

22.30 – “Divino Diván”. Espectáculo de Adrián Sorrentino junto a Andrea Simón. Restó del Teatro, Chile 1218 de Ciudad.

22.30 -  "Rojo pasión, rojo sangre". Actúa el elenco Celebrities. Sala Torrontés. Tajamar Arte que Fluye. Remedios de Escalada 1921, Paseo Alameda

Festival de Teatro La Tía Tomasa

14.30 – “Ramón el dormilón”. Escuela San Martín de Porres (Lavalle). Elenco: Concolorcorvo (Perú). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

14.30 – “Del pulpo al corazón”. Polideportivo Municipal de San Martín (nuevo). Elenco: El cartero Pirata (Argentina). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

14.30 – “Capelucita y el lobobo”.. Leppes (Bº San Pedro-San Martín). Elenco: Enlazamundos (Córdoba). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

Cine

20.00 – “La historia oficial”. Director: Luis Puenzo. Cine Debate en la Biblioteca Alberdi. República del Líbano y Evans, Luján de Cuyo.

20.30 – “Koyaanisgatsi”, de Godfrey Raggio. Refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir. Microcine Municipal D. Eisenchlas. 9 de julio 500, subsuelo. Gratis.

21.30 – “La Ciénaga”. Película nacional que cuenta la historia de dos familias que se cruzan en una Salta donde nada sucede, pero donde todo está a punto de estallar. Espacio INCAA KM 1060, Pedro Molina 110. Guaymallén. Entrada general: 5 pesos.

Artes Plásticas

20.00 – El artista plástico Oscar Arancibia inaugura la muestra “Historia en colores de vida”. Sala de Exposiciones Ricardo Embrión de la Biblioteca Pública General San Martín. Paseo Alameda.

21.00 – Roberto Drazich y Fernando Sánchez Azor inauguran la muestra fotográfica “Sobre Viviendo”. La muestra refleja una mirada subjetiva sobre la identidad latinoamericana. Casa del Contratista, Almirante Brown 1761, Chacras de Coria. Luján de Cuyo.

Letras

20.00 – Presentación del libro “Una Cubana de dos mundos”, de la escritora Lila Morón. Una recopilación de cartas, poemas y el diario íntimo de Gilda Martínez. Biblioteca Pública General San Martín, Paseo Alameda.

Lisandro Bertín en el Independencia presenta "Compadre al Viento".
SÁBADO 2

Música

21.30 – Lisandro Bertín en el Independencia. El cantautor presenta “Compadre del Viento”. Espectáculo con un renovado repertorio donde desplegará las canciones con humor, sentimiento, con amigos y algunos clásicos para emocionarnos una vez más. Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad. Entrada general: 40 pesos.

21.30 – Ciclo Homenaje al rock de los setenta 2da edición. Toca: “Yes Spirit”. Show 40º Aniversario de “Close to the Edge”. Sala 2. La Nave Cultural, Maza y España de Ciudad.

21.30 – Colectivo Tango & Araca aires urbanos. El 2x4 abordado lo contemporáneo. Un poco de jazz, algo electrónico y experimental. Sala 2. La Nave Cultural. Maza y España del Parque Central. Entrada general: 30 pesos.

22.00 – Ariel Minimal  y Flopa presentan “La piedra en el aire”. Su primer disco como dúo con canciones intimistas. “Los dos amigos”. Santa Fe e Ituizangó, Ciudad. Entrada: 40 pesos.

22.30 - “Canto bajo la noche”. Espectáculo musical pop – lírico con Susana Jeréz, Martín Díaz y Ramiro Vals. Sala Malbec. Tajamar Arte que Fluye. Remedios de Escalada 1921, Paseo Alameda

23.00 - “¡Sí, señora!” (café concert). Con Melly Onofri y Silvia Saboini. Texto y dirección: Jessica Torrijos. Sala Torrontés. Tajamar Arte que Fluye. Remedios de Escalada 1921, Paseo Alameda

23.30 – Lorena Miranda. Espectáculo de covers. Casino de Mendoza, San Martín y Brasil de Godoy Cruz. Gratis.

Festival de Rock por el medio ambiente

10.00 – “Pascual Rock 2012”: Por la conciencia y el medio ambiente. Tocan: Goy Karamelo y los Cangrejos (Bs AS / Mendoza), Rtumba (Chile), Pedro el Ermitaño, La Bolivian, Arcangel, Russia, Ultramandaco, Usted Señálemelo, Caracol Salvaje, Cobalto, Mi amigo Invencible. Parque Estación Benegas de Godoy Cruz. Entrada: Un alimento no perecedero.

Teatro

21.00 y 23.30 - Martín Bossi es el “Impostor Apasionado”. Espectáculo de music hall con gran elenco. Teatro Plaza, Colón 27 de Godoy Cruz. Entradas: 160, 140, 120, y 100 pesos.

22.00 – “Yo quería ser jugador de fútbol”.  Espectáculo con Los Cumpas y Daniel Aye. San Juan Resto-Bar, San Juan 456 Mendoza. Entrada: 35 pesos.

22.00 – “Budín Inglés. Historia de cuatro lectores”. La obra plantea las relaciones familiares y de parejas contadas a través de los libros que leen sus personajes. Teatro Cajamarca. España 1767, Ciudad.

22.00 – “Antígona Vélez”. Tragedia de Sófocles adpatada por Leopoldo Marechal a los horizontes de la Pampa Argentina. Enkosala Gladys Ravalle. Almirante Brown 755, Godoy Cruz.

22.30 – “Noches de Concert”. Adrián Sorrentino presenta un espectáculo de humor, canciones y más. “Restó del teatro”, Chile 1218 de ciudad.

Festival de Teatro La Tía Tomasa

15.30 – “Capelucita y el lobobo”. Bº Ferroviario (Junín). Elenco: Enlazamundos (Córdoba). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

15.30 – “El viaje de pipo”. Esc. Santiago Apóstol (El Martillo - Junín). Elenco: Sol o Burbujas (Colombia). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

15.30 – “Ramón el dormilón”. CIC de Los Barriales (Junín). Elenco: Concolorcorvo (Perú). Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

Charla para murgas

11.00 – Tercera reunión de Desarrollo Cultural y Murgas Barriales. Ministerio de Cultura, Gutiérrez y España de Ciudad.

DOMINGO 3

Música

22.00 – “Tangos a la carta” (canto y danza). Con Varón Álvarez y bailarines invitados. Sala Torrontés. Tajamar Arte que Fluye. Remedios de Escalada 1921, Paseo Alameda.

Festival de Reggae

20.00 – “Sunday Reggae Fest”. Con la participación de dos de las bandas más importantes de la escena reggae cuyana: “Kameleba” y “Pario La Choca”. La Mala. San Martín y Maipú, Paseo Alameda.

Teatro

20.00 – Match de improvisación. Inicio de la competencia del género teatral y humorístico. La misma tendrá lugar todos los domingos de junio, julio y agosto a la misma hora. Dirigido por Esteban Agnello. Auditorio Adolfo Calle.

Festival de Teatro La Tía Tomasa

15.30 – “Capelucita y el lobobo”. Salón Cervantes (Junín). Elenco: Enlazamundos.

15.30 – “Una ratita presumida”. Algarrobo Grande - Club Estrella (Junín). Elenco: Paralamano. Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

15.30 – “Sancocho de cola”. Salón de Usos Múltiples del Bº Los Otoyanes (Junín). Elenco: Titirimimoteatro. Entrada general: 5 pesos. Estudiantes primaria y jubilados: 5 pesos. Estudiantes secundarios: 7 pesos.

Danza

21.00 – “Festival Mendoza Flamenca”. Cierre del encuentro, se presentará la compañía La Herrería Estudio Arte, dirigida por Pablo Garay, junto a artistas invitados, mientras que el número final estará a cargo de la reconocida bailaora Carito Echegaray. Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad. Entradas: 40 pesos general.

Cine

18.00 – Cortos de animación de Juan Pablo Zamarella. Espacio INCAA KM 1060. Pedro Molina 110, Guaymallén. Entrada general: 5 pesos.

 

Muestras para visitar

  • Luis Quesada expone “Geometría ardiente”. La muestra incluye obras de sus diferentes líneas de producción (mobiliario, tapices, joyas, pinturas, relieves, grabados, esculturas) y un paneo por las distintas etapas de su carrera.  Curadoras: Laura Valdivieso, Mariana Mattar y Alejandra Crescentino. Sala 1. Visitas hasta el 17 de junio: martes a sábados de 10.00 a 13.00 y 18.00 a 22.00, y Domingos: de 18.00 a 22.00. Gratis.
  • Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos. Un grupo de artistas jóvenes auspiciados por el Banco Itaú proponen una serie de obras de arte realizadas con tecnologías electrónicas. Visitas hasta el 3 de junio. Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, subsuelo Plaza Independencia.
  • Carlos Trilnick. Video y fotografías. Su obra se desarrolla en el campo de la video-instalación, el arte multimedia y la fotografía; se ha caracterizado, desde sus inicios, por una búsqueda expresiva y un espíritu experimental. Visitas hasta el 3 de junio. Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, subsuelo Plaza Independencia.
  • Muestra que reúne obras inéditas del concurso fotográfico “Potrerillos todo el año”. Todos los días desde las 19. Jerome Brew Pub, Arístides Villanueva 347 de Ciudad.
LO QUE SE LEE AHORA
Gran Hermano 2025: la eliminación inesperada que sacudió la casa.

Las Más Leídas

Jardinería: las 4 plantas que espantan a las ratas y esconden un secreto que pocos conocen
El equipo nacional intentará imponer su fútbol.
El conjunto foráneo buscará imponer su fútbol.
Primer temporal de nieve en San Rafael: asistencia a familias del secano.
Qué significa cuando una persona abraza su almohada al dormir, según la psicología

Te Puede Interesar