El gobierno de Rodolfo Suarez logró un acuerdo crucial ya que este año debía hacer frente al pago de casi 20.000 millones de pesos que le debía al Banco Nación, por lo que podrá cancelar su deuda en un plazo de cinco años. Además, quedó establecido que esta entidad seguirá siendo el agente financiero de la provincia por otro lustro.
Poco antes del mediodía, el gobernador firmó ambos acuerdos con el presidente de la entidad, Eduardo Hecker, que llegó hasta la Casa de Gobierno. Tal como adelantó SITIO ANDINO, ambos acuerdos eran esperados con ansias por Suarez ya que le implica varios beneficios a la Provincia.
Suarez encabezó la firma acompañado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; y de Gobierno, Víctor Ibañez. Junto a Hecker estuvieron la gerenta general, María Barros; y el síndico, Marcelo Costa.
En cuanto a la amortización de la deuda, el ministro destacó que será a saldar en un plazo de 5 años también. Para ello se modificó la tasa de interés, en mejores condiciones, y pasará de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) a una tasa Badlar más un margen fijo del 3%. El monto del préstamo, al día de la fecha, asciende a $19.381.416.825,39. La modalidad de pago será en pesos e incluirán 6 meses de gracia.
El último convenio se había firmado en el 2016 y tenía vigencia hasta el año pasado. Se prorrogó por un año mientras se llevaban a cabo las negociaciones. "Fue un proceso largo en el que hubo algunas discusiones. Finalmente, terminamos poniéndonos de acuerdo en un convenio que creo que es muy ambicioso para ambas partes por la renovación y los aggiornamento que ha tenido el contrato", destacó Fayad.
Agente financiero hasta 2027: las novedades
Suarez destacó "el nuevo compromiso que asumimos en conjunto con ustedes para que sigan siendo el agente financiero de la provincia, como lo son desde hace tanto tiempo. Sé que ha sido un trabajo no menor ni sencillo para poder llegar a este momento de firmas".
Este nuevo contrato para los próximos 5 años implica beneficios para 100 mil empleados estatales en este periodo y mejores formas de financiamiento para la provincia. "Es un convenio que será mejor que el que hay ahora, más beneficioso para la provincia y el Banco, y además mejorará las condiciones para las pymes, empleados públicos y el sector productivo", detalló Fayad.
Según detallaron desde el BNA, la continuidad como agente pagador de la Provincia "permitirá ampliar los beneficios y la oferta de productos y servicios para casi 100 mil empleados y empleadas provinciales quienes, además, podrán acceder a préstamos con tasas y plazos preferenciales.
"Es beneficioso para la provincia, para el manejo de sus finanzas, pero también para las personas, los clientes del Banco Nación con cada vez más beneficios. Y también para las más de 10 mil empresas de Mendoza a quienes hemos acompañado durante la pandemia y vamos a seguir acompañando", agregó Hecker, durante cuya gestión el banco financió a pymes locales por $80.000 millones, un 9% del total otorgado a nivel país.