Todos los hacedores culturales que deseen difundir sus espectáculos en esta agenda podrán hacerlo enviando la información a [email protected]. La recepción de las gacetillas será hasta el día miércoles de cada semana.
Todos los hacedores culturales que deseen difundir sus espectáculos en esta agenda podrán hacerlo enviando la información a [email protected]. La recepción de las gacetillas será hasta el día miércoles de cada semana.
JUEVES 17
Música
20.30 - Ciclo de Música Académica Facultad de Arte y Diseño. Museo Municipal de Arte Moderno, subsuelo Plaza Independencia.
22.00 Bajofondo presenta a Luciano Supervielle. Un concierto sobre su nuevo disco Rêverie. Teatro Plaza de Godoy Cruz. Entradas: 200, 150 y 100 pesos.
Teatro
23.00 Tangordete. Con Claudio Martínez (monólogos) y Cristian Dreer (música). Sala Torrontés. Tajamar Arte que Fluye, Paseo Alameda.
Festival de teatro de sombras Don Segundo
9.00 a 13.00 Taller de Teatro de Sombras a cargo de Gabriel Von Fernández. ex integrante de la pionera Ópera Encandilada y máximo referente del teatro de sombras de Argentina. Destinado a artistas de teatro, artes visuales, danza y todos aquellos que desean profundizar la expresión artística de las sombras. Inscripciones en: [email protected]. La Nave Cultural, Maza y España del Parque Central.
"Viajes de papel" en el Festival de Teatro de Sombras. |
21.00 - Festival Don Segundo de Teatro de Sombras. Intromundos. Cía Gurú Mujeres de Sombras (Rosario). Tres mujeres, cada una de ellas, envueltas en un íntimo universo a causa de sus propios temores, se encuentran en un bosque donde compartirán lo que nunca antes se atrevieron, descubriendo así una identidad que las une. Teatro Quintanilla, subsuelo Plaza Independencia. Entrada general: 25 pesos. Jubilados y estudiantes: 20 pesos.
Artes Visuales
20.00 - Muestra Geometría ardiente del artista Luis Quesada. La exposición incluye obras de sus diferentes líneas de producción (mobiliario, tapices, joyas, pinturas, relieves, grabados, esculturas) y un paneo por las distintas etapas de su carrera. Visitas de Martes a Sábados: 10.00 a 13.00 y 18.00 a 22.00, y Domingos: de 18.00 a 22.00. Sala 1, La Nave Cultural. Maza y España del Parque Central. Gratis.
Cine
21.00 Cineclub Stocco, Italia de Cerca. Gianni e le Donne, dir. Gianni Di Gregorio. Italia (2011) 90 min. Gianni es un jubilado que tiene muchas ocupaciones: debe hacer los recados y toda clase de trabajitos para su mujer, para su hija y para una guapa vecina. Microcine Municipal D. Eisenchlas. 9 de Julio 500, subsuelo. Gratis.
Letras
20.00 Liliana Bodoc presenta su nuevo libro Oficio de Búhos. También se pondrá en escena la obra de teatro Un cuento negro de su autoría con el elenco Tres Gatos Locos. Biblioteca Pública General San Martín, Paseo Alameda. Entrada gratuita. Se retiran con la presentación del DNI.
Charla debate
19.00 Debate sobre la Ley de Identidad de Género. Una presentación a cargo de Lohana Berkins, activista transexual y fuerte impulsora de la comunidad en el ábito laboral. Sala Elina Alba, Ministerio de Cultura. Gutiérrez y España de Ciudad.
Desfile
21.30 - De vino y rosas, desfile de alta costura a cargo del realizador Horacio Reyes Acebal. Sala 2. La Nave Cultural, Maza y España del Parque Centra. Gratis.
VIERNES 18
Música
21.30 - Los del Solar presentan su más reciente trabajo discográfico Boleros. Interpretarán grandes éxitos del género romántico de Latinoamérica que trascendió en todo el mundo. Sala 2. La Nave Cultural, Maza y España de Ciudad. Entrada general: 35 pesos, jubilados y estudiantes 30 pesos.
22.00 - Cristian Soloa a solas. Lobby Bar, San Martín y Peltier, Ciudad. Reservas: 4243836.
22.00 La Peña del Centro. Encuentro de música cuyana y comidas típicas. Estarán: Tiqui Gomez, Raúl Avallay, Sebastián Guillén y artistas invitados. Jam Bar Rioja 1417 de Ciudad.
22.30 Aires de tangos, boleros y algo más (música). Con Susana Jeréz, Martín Díaz y Ramiro Vals. Sala Malbec.
23.00 Sonido Guay Ñeñe en el ciclo Suena de películas y música en vivo. Sonido Guay Ñeñe está integrado por la cantautora popular Sandra Amaya, el músico popular y productor Lea Skames, el productor de música electrónica Cristian del Negro y Lucas Lucchetti, baterista de Pucha Che. Proyección de video: Pablo Cicchiello. Teatro Cine Universidad, Lavalle 77 de Ciudad. Entrada general: 25 pesos.
23.00 Encuentro musical de lujo con Paula Neder, Sebastián Garay, Charly Pereira y Dorian Maronich. El Retortuño. Dorrego 173, Guaymallén.
23.30 Gustavo Páez. Covers. Casino de Mendoza, San Martín y Brasil de Godoy Cruz.
Teatro
22.00 Varieté teatral con las obras Mujeres en capítulos, Hermanadas. Teatro Cervantes, departamento de Junín.
22.00 Enhumorados. Espectáculo de humor y actualidad. Actúan Jorge Sosa, Los Cumpas y Daniel Aye. La Guapa, San Isidro 615 de Rivadavia.
22.30 - "Rojo pasión, rojo sangre". Con el elenco Celebrities. Sala Torrontés. Tajamar Arte que Fluye, Paseo Alameda.
Festival de teatro de sombras Don Segundo
9.00 a 13.00 Taller de Teatro de Sombras a cargo de Gabriel Von Fernández. ex integrante de la pionera Ópera Encandilada y máximo referente del teatro de sombras de Argentina. Destinado a artistas de teatro, artes visuales, danza y todos aquellos que desean profundizar la expresión artística de las sombras. Inscripciones en: [email protected]. La Nave Cultural, Maza y España del Parque Central.
17.00 Segmento de teatro al aire libre. Espectáculos teatrales para toda la familia. Plaza Independencia. Gratis.
21.00 - Placeres secretos. Cía Oscuras Devociones (Bs.As). Una velada especial donde experimentarán todos los ritos eróticos que se les ocurran Teatro Quintanilla, subsuelo Plaza Independencia. Entrada general: 25 pesos. Jubilados y estudiantes: 20 pesos.
Cine
18.30 Proyección de Paginas Esenciales. Documental mendocino sobre la vida y obra del escritor mendocino Antonio Di Benedetto. Canal Encuentro. Repite lunes 21 de mayo a las 13.
20.30 Cine de Galicia. Celda 211, dir. Daniel Monzón. España 2009. Ganadora de 8 premios Goya entre ellos Mejor Película sobre el motín en una cárcel. Microcine Municipal D. Eisenchlas. 9 de Julio 500, subsuelo. Gratis.
Letras
20.00 El escritor y periodista Horacio Ricardo Silva presenta su libro: Días rojos, verano negro. Enero de 1919: la Semana Trágica de Buenos Aires. Biblioteca Pública General San Martín, Paseo Alameda. Gratis.
Artes Visuales
20.30 Inauguración del Salón de pintura Luján es Otoño. Museo Emiliano Guiñazú Casa de Fader. Luján de Cuyo.
Muestra arqueológica
20.30 Inaugura muestra. La Memoria de los Andes. La momia inca del Aconcagua. Se xpondrán piezas del ajuar que acompañaba a la momia rescatada en 1985. Museo del Área Fundacional, plaza Pedro del Castillo.
Día de la escarapela
11.00 Día de la escarapela. Obsequio de escarapelas, actuación del Ballet Municipal y Banda del Liceo General Espejo. Peatonal Sarmiento.
Día Internacional de los Museos
09.00 a 24.00 Día Internacional de los Museos. El Museo Fader Emiliano Guiñazú permanecerá abierto. Proyección de videos sobre artistas, visitas a la colección permanente del espacio y se inaugura la exposición Luján es otoño. Gratis. Luján de Cuyo.
SÁBADO 19
Música
20.30 - Primer Concierto del Ensamble Para el Fin de los Tiempos GÉNESIS. Música Contemporánea. Entrada a beneficio con algún alimento no perecedero. Museo Municipal de Arte Moderno, subsuelo Plaza Independencia.
22.30 - Canto bajo la noche. Espectáculo Pop Lírico con Susana Jeréz, Martín Díaz y Ramiro Vals. Sala Malbec. Tajamar Arte que Fluye, Paseo Alameda.
23.00 - ¡Sí, señora!. Con Melly Onofri y Silvia Saboini. Texto y dirección: Jessica Torrijos. Sala Torrontés. Tajamar Arte que Fluye, Paseo Alameda.
23.00 Los Alfajores de la Pama Seca. Leyenda Bar, Alameda, San Martín 1823.
23.00 Encuentro musical de lujo con Paula Neder, Sebastián Garay, Charly Pereira y Dorian Maronich. El Retortuño. Dorrego 173, Guaymallén.
23.30 Ariel Ruiz. Covers. Casino de Mendoza, San Martín y Brasil de Godoy Cruz.
Teatro
Ella. La pasión y la infidelidad movilizan la acción dramática. Escrita por Susana Torres Molina. Intérpretes: Guillermo Troncoso y Víctor Arrojo. Sala 2, La Nave Cultural, Maza y España de Ciudad. Entrada general: 40 pesos. Jubilados y estudiantes: 30 pesos.
Carmen Barbieri llega a Mendoza una vez más con "Barbierísima". |
22.00 - Rotos de amor. Aunque estemos seguros de haber encontrado el amor siempre lo estamos buscando. Elenco Víctor Arrojo, Marcelo Lacerna, Daniel Posada, Aníbal Villa. Dir. Claudio Martínez. Teatro Quintanilla, subsuelo Plaza Independencia.
22.00 Yo quería ser jugador de fútbol. Daniel Aye e Iñaki Rojas. San Juan Resto-Bar, San Juan 456 Mendoza. Entrada general: 35 pesos.
Festival de teatro de sombras Don Segundo
9.00 a 13.00 Taller de Teatro de Sombras a cargo de Gabriel Von Fernández. ex integrante de la pionera Ópera Encandilada y máximo referente del teatro de sombras de Argentina. Destinado a artistas de teatro, artes visuales, danza y todos aquellos que desean profundizar la expresión artística de las sombras. Inscripciones en: [email protected]. La Nave Cultural, Maza y España del Parque Central.
17.00 Segmento de teatro al aire libre. Espectáculos teatrales para toda la familia. Plaza Independencia. Gratis.
21.30 Cineamano, de El Ojo de Julieta Tabbush. Animación casera y en tiempo real. Pintura en acción. Unidades estéticas que, en diálogo con la música, proponen diferentes cuadros que cuentan historias. Los dibujos se realizan con las manos y las escenas son efímeras. Se realiza en vivo y a la vista del público. Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad. Entrada general: 25 pesos. Estudiantes u jubilados: 20 pesos.
Cine
21.00 Cine de Galicia. De Profundis, película de animación de Miguelanxo Prado. Una historia de amor en las costas gallegas, lírica y llena de poesía. Microcine Municipal D. Eisenchlas. 9 de Julio 500, subsuelo. Gratis.
DOMINGO 20
Música
21.00 Murga La Buena Moza presenta Helarte de Viajar. Teatro La Compañía, San Martín 2494 de Ciudad. Entrada general: 30 pesos.
22.00 Tangos a la carta. Espectáculo de canto y danza con Varón Álvarez. Sala Torrontés. Tajamar Arte que Fluye, Paseo Alameda.
Teatro
17.00 - Alpataco, circo teatro, clown y malabares. De Jorge Limonao. Av. Las Heras y Villalonga de Ciudad. Gratis y a la gorra.
20.00 Barbierísima. La revista de Carmen Barbieri regresa a Mendoza. Localidades numeradas. Precio: 180, 150, 120, y 100 pesos. Teatro Plaza, Colón 27 de Godoy Cruz.
21.00 Lugares comunes. Dirección, puesta en escena, dramaturgia de Gonzalo Aranda. Teatro El Taller, Granaderos 1964 de Ciudad. Entrada general: 20 pesos.
Festival de teatro de sombras Don Segundo
17.00 El viaje de papel. La compañía de sombreros, teatro de luz y sombra. Obra creada por Alejandro Szklar y Leila Simone. Sala 3. La Nave Cultural, España y Maza del Parque Central. Entrada: 25 pesos.
17.00 Segmento de teatro al aire libre. Espectáculos teatrales para toda la familia. Plaza Independencia. Gratis.
20.00 y 22.00 Cortodramas 4. Dramaturgia mendocina en pequeño formato especial: sombras. Teatro El Taller, Granaderos 1964 de Ciudad. Entrada general: 25 pesos.
Cine
21.00 - PechaKucha Mendoza Vol.4. Ideas que han surgido en el marco universitario: trabajos, proyectos novedosos o innovadores, tesis, trabajos de grado o especialización. Sala 2. La Nave Cultural, España y Maza del Parque Central. Entrada: un alimento no perecedero.
Artes Visuales
19.00 Muestras de domingo. Exponen: Emilia Muñoz, Maria Ofelia Peralta; Anabel Amico; Vilma Hervida Raiti; Sagrario Saes; Nélida Zeballos; Sandra Álvarez; Patricia Sábato; Irma Carrizo; Celina Indovino; Machi Verón; Susana Pirrello, Ariel Monzón; Lili Albert; Isaías Naman. Av. Las Heras y Villalonga.