Paco Pérez dará hoy su primer discurso en la Legislatura en medio de reclamos gremiales
El gobernador tendrá su primera asamblea legislativa por el inicio de las sesiones ordinarias. Se esperan fuertes anuncios en salud. Los sindicatos del sector protestarán por el conflicto salarial.
El Gobernador Francisco Pérez brindará este 1 de mayo su primer discurso ante la Asamblea Legislativa en la apertura del período de sesiones ordinarias, con los reclamos de los gremios estatales en el medio de las negociaciones salariales como marco.
Varios sindicatos de la administración pública se movilizarán hasta la Legislatura para reclamarle a Paco: ATE, Ampros, Sitea Fadiunc y Judiciales intentarán llegar hasta las inmediaciones del edificio de Particias Mendocinas y Sarmiento.
Pero Pérez tendrá el cerco de los militantes de la CGT y las cerca de 100 personas que el PJ provincial movilizará desde cada departamento.
Sobre el discurso del gobernador hay expectativa sobre posibles anuncios en un área sensible como Salud.
Se espera que Pérez haga, entre otros anuncios, mención a cómo comenzará a aplicarse el seguro de salud para aquellas personas que hoy no cuentan con obra social. Esta fue una de las promesas de campaña del gobernador y la única medida para el sector incluida en el discurso de asunción del 9 de diciembre.
El primer discurso de Pérez también apuntará a dos temas recurrentes en las gestiones anteriores: cobrarle más y mejor a las obras sociales por los servicios prestados y ampliar el horario de atención en los hospitales y centros de salud.
Una de las mayores preocupaciones de Pérez y todo su gabinete es la situación financiera de la provincia. En el caso de salud han advertido que se está fugando mucho dinero en prestaciones a las obras sociales por debajo del costo real y que en muchas ocasiones nunca se pagan, por lo que Paco anunciaría la actualización de esos cánones y medidas para mejorar el cobro.
El discurso también apuntaría a reformar el sistema de modo tal de poder abrir los hospitales y centros de salud durante una mayor franja horaria sin necesidad de incrementar sustancialmente el presupuesto.
Además de la sanitaria, Paco Pérez insistirá con una reforma política que permita modificar la constitución y establecer un sistema de primarias abiertas y obligatorias como las que se usan para los cargos nacionales.
También adelantará la tercera ronda de negociación de las áreas petroleras, anuncio que tendrá especial importancia en el marco de la nacionalización de YPF.
En vivienda no habrá novedades: sólo se mencionará el megaplan lanzado en febrero que tímidamente empieza a hacer rodar el IPV.
Una de las pocas áreas donde Paco podrá mostrar los primeros logros de gestión es Hacienda. Pérez podrá jactarse de un incremento en la recaudación de alrededor del 40% y dará a conocer la pronta implementación de los planes para incentivar la recaudación diseñados por el ministro Marcelo Costa.