El intendente de Lavalle, Roberto Righi, inauguró el período de sesiones ordinarias del departamento y volvió a pedir por la municipalización de los servicios básicos.
El intendente de Lavalle, Roberto Righi, inauguró el período de sesiones ordinarias del departamento y volvió a pedir por la municipalización de los servicios básicos.
El jefe comunal habló de la necesidad de pensar en una "reforma profunda" de la estructura del Estado que permita que los recursos estén a donde están las necesidades. "Creo fuertemente que es hora de municipalizar los servicios básicos como el transporte, vialidad, agua y energía eléctrica, obviamente con la adjudicación presupuestaria que estas instituciones provinciales tienen, ya que no están dando las respuestas que la comunidad necesita. Dotar de servicios básicos de calidad, y de posibilidades de desarrollo son condiciones elementales para hablar de arraigo, para pensar una provincia en donde las zonas rurales y productivas puedan ser motor de dinamismo, de especialización, de innovación", sostuvo.
Asimismo, presentó diversos proyectos para la comuna: entre ellos, la impermeabilización de la cuarta zona de riego, que fue presentado en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Se trata de una inversión que supera los 50 millones de dólares que reflejarán en el desarrollo del agro y la industria vinculada.
Righi se refirió a la iniciativa de Reactivación Ferroviaria, que apunta a fortalecer la integración regional para atender el transporte de pasajeros, el turismo y operación de cargas. Así, una de las obras estará destinada a ofrecer un servicio regular para los pueblos originarios de San José y Lagunas del Rosario. El Tren de las Arenas, además, ofrecerá a visitantes un recorrido para mostrar la riqueza cultural de las Comunidades Huarpes.
En el discurso inaugural, también se planteó el Plan municipal de gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos, que impulsa el ciclo de la Economía Circular. Para la implementación se elaboró un proyecto de 5 millones de pesos, financiado a través el Programa Nacional Municipios de Pie del Ministerio del Interior de la Nación.