El intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, abrió este viernes el periodo legislativo municipal en el Concejo Deliberante, donde realizó un balance de la gestión de la pandemia de coronavirus en la comuna, la que destacó por encima de la de Nación. Además, dio a conocer los desafíos y acciones a abordar en 2021.
"Ante esta coyuntura difícil y adversa, Godoy Cruz estuvo a la cabeza de las acciones preventivas, marcando el camino que muchos municipios luego acompañaron. Dijimos siempre que era imperioso salir de esa falsa dicotomía que nos planteaba Salud o Economía; y señalamos en numerosas ocasiones que era Salud y Economía", remarcó.
"Todas nuestras acciones y decisiones fueron por ese camino, trabajado con la provincia y el resto de las comunas", reforzó
En ese sentido, detalló algunas de las iniciativas que se implementaron siguiendo esa línea, como los programas Enlace' y Mendoza Activa', con los cuales "pudimos inyectar recursos a emprendimientos, PyMES y apoyar a instituciones", otorgándole empleo a "más de 270 personas".
Por otro lado, el García Zalazar hizo un recuento de las obras ejecutadas durante la emergencia sanitaria y lamentó que "la Autopista Urbana del Oeste, conocida como Avenida Perón, quedó varada a partir de que el Gobierno Nacional decidió dejar de bajar los recursos que habían sido comprometidos". Aunque aclaró que "este año pudimos retomar los trabajos finales para concluir con la traza y los servicios a partir de una inversión que hará el municipio y la provincia con dineros propios".
Respecto al balance financiero, ponderó que " a pesar de todos los inconvenientes sanitarios y económicos y la abrupta caída en la recaudación durante varios meses, concluimos el año con superávit, producto del eficiente uso de los escasos recursos obtenidos y también gracias al ahorro que en años anteriores fuimos realizando para afrontar situaciones de emergencia como la vivida en 2020.