Los padres de Genaro Fortunato y la madre de la hija del ex rugbier, iniciaron sendas y millonarias demandas contra Julieta Silva, por los daños y perjuicios causados por el homicidio culposo agravado ocurrido el 9 de setiembre de 2017.
Los padres de Genaro Fortunato y la madre de la hija del ex rugbier, iniciaron sendas y millonarias demandas contra Julieta Silva, por los daños y perjuicios causados por el homicidio culposo agravado ocurrido el 9 de setiembre de 2017.
Miguel Ángel Fortunato y Graciela Beatriz Linares, presentaron una demanda civil en la que reclaman un monto de $ 7.872.160.
En tanto que Agostina Quiroga, progenitora de la hija de Genaro, que nació luego del fallecimiento del joven, demandó también a Silva por $ 3.951.750.
En el caso de los padres de Genaro, la demanda presentada por el abogado Valentino Valenti, describe como un "aterrador, espeluznante y terrorífico suceso que provocara la demandada", lo ocurrido esa madrugada en la calle el Chañaral, cuando Silva atropelló a su novio.
Es más, el escrito califica como un "despiadado accionar" la maniobra de Julieta, y sostiene que le arrebató "de forma deliberada la vida a Genaro con tan solo 25 años, joven que tenía todo un futuro por delante, lleno de proyectos personales y familiares".
Es "una herida que jamás podrán sanar, con claras consecuencias de índole afectivo, un daño tan cierto y tan claro que ha marcado a cada uno (de los padres) de manera absolutamente irreparable", dice la presentación.
En cuanto a la responsabilidad que le endilgan civilmente a Silva Macagno, Valenti sostiene que "los accidentes en los que participa un peatón deben encuadrarse en la doctrina del riesgo creado... tal teoría se centra en un principio de responsabilidad con abstracción de los ingredientes subjetivos como culpa o inocencia del dueño o guardián de la cosa".
"Al damnificado le basta con establecer la relación de causalidad entre la cosa y el daño... y de nada sirve a la demandada probar que no hubo culpa de su parte", agrega el abogado.
Sin embargo, recordó que Silva "infringió el artículo 39, inciso b, de la Ley de Tránsito" que ordena "circular con cuidado, teniendo en cuenta los riesgos propios de la circulación y demás circunstancias de tránsito".
Los demandantes resaltan el daño moral "por la muerte abrupta de un hijo" que "nunca se supera". "Es un daño grave no sólo por la intensidad sino también por su perdurabilidad, ya que se prolongará a través de toda la existencia (de los padres)".
Citando jurisprudencia, los actores recuerdan que "en los casos de muerte, al momento de indemnizar las consecuencias no patrimoniales" las cámaras civiles de Mendoza han "reconocido la suma de 1.000.000 (100 jus, al años 2018)".
También recuerdan que Genaro trabajaba en una pequeña empresa con su padre, en reprueba de tubos de gas, renovación de obleas de vehículos, control de calderas", lo cual "generaba ingresos, soñaban con un futuro, poder inscribirse como fabricante de quemadores y poder homologar quemadores antiguos; lo que económicamente hablando se traduce en abultadas sumas dinerarias en dólares".
También señalaron que Genaro tenía "intenciones de comenzar a transitar sus estudios universitarios; ello sería luego de finalizar el año 2017, arrebatándole la demanda otro de sus sueños".
Por el lado de la madre, citaron que "además de las dificultades para llevar adelante su vida, en lo que concierne a lo laboral, nada volvió a ser igual, siendo ella maestra de grado y teniendo aptitudes para estar frente a sus alumnos, le fue modificada su situación por Salud Laboral de la Dirección General de Escuelas, otorgándole un cambio de funciones, sin haber sido solicitado, lo que la llevó a ser auxiliar de dirección, realizando tareas administrativas".
Desde entonces "al día de la fecha, ambos siguen realizando tratamientos psicológicos y psiquiátricos, con la finalidad de tratar de menguar y hacer llevadero sus padecimientos".
Es así como en ese punto solicitan también basados en jurisprudencia y doctrina jurídica, un total de $ 6.000.000; tres millones para el padre y tres para la madre.
A ellos le agregan gastos causídicos, tales como pagos a peritos mecánicos, psicológico, oftalmológico y honorarios de profesionales que actuaron en la causa penal, que totalizaron 190 mil pesos.
Le suman los $ 30.000 de gastos de sepelio y cremación; pérdida de chance de ayuda futura, basados en que Genaro podría haber colaborado con sus padres cuando estos se jubilaran, por un monto $ 1.362.660.
Agregaron, a su vez, el daño psicológico, que ha implicado gastos en tratamientos por la suma de $ 144.000 para cada uno de los reclamantes.
Todo lo cual lleva a la suma señalada de $ 7.872.160.
En tanto, Agostina Quiroga, demandó también a Julieta Silva por los efectos generados por ese homicidio, ya que la hija de Genaro ha sufrido un daño que implica un lucro cesante, configurado por aquella fracción de dinero que el padre destina a su hijo en vestimenta, alimentos propiamente dichos, estudios, esparcimiento, sanidad y en general, al desarrollo y formación de la persona para que en la mayoría de edad enfrente los avatares de la vida".
"Esta ausencia paterna no será suplida, tan sólo amortiguada por la presencia de la madre. Es innegable que la posibilidad de crecimiento es plena con la presencia de ambos padres y la misma sufre un severo revés cuando cualquiera de ellos desaparece por alguna circunstancia imprevista", señala la demanda redactada por el abogado Gustavo Guarino.
Tomó como base un salario mínimo, vital y móvil que actualmente es de $ 16.875; y le agregó que Genaro tenía "muchas perspectivas de realización profesional, tanto en alguna disciplina científica, como en el deporte, ya que era un destacado jugador de rugby en la primera división de Club Belgrano, con proyección en la provincia y posibilidades de incursionar en la liga italiana".
Considerando, a su vez, que la niña "tendría una expectativa cierta de que su padre le destinara el 20% de sus ingresos a sus necesidades y formación futura, al menos hasta los 21 años, y luego una chance de gran probabilidad para estudiar alguna carrera profesional hasta los 26 años", es que finalmente, la demanda reclama de Silva la suma de $ 3.951.750.

 video
   video
     
   
   
  