Elecciones 2011

Intención de voto: los intendentes que buscan la reelección siguen “ganadores

Un sondeo de Diagnóstico y Análisis posiciona a los caciques comunales que buscan seguir gobernando con más chances que los opositores. Luján y Rivadavia presentan escenarios más inciertos.

Por Matías Malagoli

La intención de voto beneficia a los intendentes que buscan la reelección, en la mayoría de los casos con buena diferencia por sobre los candidatos opositores que buscan llegar al gobierno.

Así lo revela un sondeo de Diagnóstico y Análisis, en el que se pone de manifiesto el ascendiente de los intendentes gobernantes en sus comunas.

Uno de los mejor posicionados es el intendente capitalino Victor Fayad, quién aparece con casi 45 puntos pero con una enorme ventaja sobre el postulante justicialista, Eduardo Hernandez, quién con 8 puntos lo mira desde muy lejos.

Igual de fuerte se encuentra el godoycruceño Alfredo Cornejo, con 42% frente al 16% del justicialista y titular de la Osep, Marcelo Costa.

Pero el buen desempeño de los postulantes radicales se limita exclusivamente a las comunas en las que gobierna la UCR.

En Guaymallén Alejandro Abraham mide 46 puntos, lejos de los 17 puntos del radical Juan Narváez.

Las Heras presenta un escenario más peleado. Aquí el intendente Rubén Miranda rozaría el 47% de intención de voto, aunque su rival, el peronista disidente y aliado de la UCR Guillermo Amstutz, está casi en 28%.

En las otras dos comunas del Gran Mendoza la UCR casi “desaparece” del mapa: en Maipú la disputa se da entre el intendente peronista Alejandro Bermejo, con 45 puntos, y el senador justicialista Miguel Serralta, que pisa los 25 puntos. El radical Omar Sperdutti apenas supera el 4% de intención de voto.

En Luján, en tanto, el demócrata Omar De Marchi lidera las encuestas, cosechando casi 33% de adhesión y escoltado por el peronista Carlos López Puelles, quién pese al apoyo del intendente Omar Parisi no superaría el 16%. El postulante radical, Claudio “Tato” Rosello no llega al 4%.

 

El Este “peronista”

El sondeo de la consultora de Santiago Alé incluyó a dos de las comunas de la zona Este: San Martín y Rivadavia.

En la primera se ratifica la tendencia reeleccionista de toda la provincia, con el justicialista Jorge Giménez  obteniendo 46 puntos y aventajando claramente al diputado radical Luis Petri, quién se ubica apenas por encima de los 20 puntos.

Pero en Rivadavia la tendencia se revierte, ya que el oficialismo no lograría imponer a su candidato. El intendente Gerardo Del Río cedió su lugar al diputado nacional Ricardo Mansur, pero el postulante radical se ubica segundo en las encuestas con 30 puntos. En primer lugar aparece el senador provincial del PJ, Andrés Da Rold, que se impondría con casi 35 puntos.

 

La situación en el Sur

En San Rafael, el intendente Emir Félix aparece con una clara ventaja frente al radical Mario Salomone. Félix obtendría 40%, contra 17% del aspirante de la UCR.

En General Alvear la situación es similar, ya que el jefe comunal y candidato justicialista Juan Carlos De Paolo superaría los 45 puntos, contra 19 puntos de José Luis López, postulante radical.

LO QUE SE LEE AHORA
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar