Durante toda la jornada se verá resentida la atención en hospitales y centros de salud de la provincia por asambleas de trabajadores estatales que reclaman el cumplimiento del cronograma de pase a planta permanente firmando en 2009.
Durante toda la jornada se verá resentida la atención en hospitales y centros de salud de la provincia por asambleas de trabajadores estatales que reclaman el cumplimiento del cronograma de pase a planta permanente firmando en 2009.
Se trata de unos 200 trabajadores que debieron ser efectivizados en el estado entre enero y julio. Sin embargo sus legajos laborales todavía no han sido enviados de los hospitales al ministerio de Salud, paso fundamental para que se concrete el trámite.
Sobre esta situación, la titular de ATE, Raquel Blas, comentó a SITIO ANDINO que en esta oportunidad el problema no es del ejecutivo, sino de la administración de cada nosocomio que hace lo que quiere con el dinero y los papeles que tiene que administrar.
Cada hospital es un feudo y se maneja como más le parece, sabemos que el problema no es nuevo pero el ejecutivo tendrá que hacer algo para organizar y exigir a los hospitales que cumplan con sus deberes administrativos, aseguró la sindicalista.
Además, según denunció Blas, son muchos los trabajadores que todavía no cobran el proporcional correspondiente a los aumentos firmados el mes pasado luego de fuertes negociación con el gobierno de Celso Jaque.
Es por responsabilidad de los hospitales, ya que los fondos para los salarios están liberados desde el ejecutivo pero no llegan al bolsillo de los trabajadores, finalizó la gremialista.
Por esta situación, la Asociación de Trabajadores del Estado repetirá las asambleas durante el lunes y martes de la próxima semana y quedará a la espera de una respuesta positiva que resuelva la problemática.
Si esto no sucede, los estatales no descartan realizar una movilización el miércoles al ministerio de Salud para reclamar que interceda ante la administración de cada hospital.