La película de Pixar-Disney se quedó con el 87,3% del público total entre jueves y domingo y pulverizó el récord que ostentaba hasta ahora Avengers: Endgame con 1.185.000 espectadores.
La película de Pixar-Disney se quedó con el 87,3% del público total entre jueves y domingo y pulverizó el récord que ostentaba hasta ahora Avengers: Endgame con 1.185.000 espectadores.
Menos de dos meses le duró a Avengers: Endgame la alegría de haber conseguido el mejor debut de todos los tiempos en el mercado argentino. Para Disney, en cambio, fue la ratificación de su dominio absoluto del negocio local. Tuvo el récord con una producción de Marvel y ahora lo tiene con una animada de Pixar.
Lo curioso es que Toy Story 4 no tuvo un arranque espectacular en Estados Unidos (118 millones de dólares, por detrás de los debuts de otros títulos animados como Los Increíbles 2,Buscando a Dory y Shrek 3) ni a nivel global (238 millones en 38 países), pero sí batió récords históricos tanto en la Argentina (en términos de venta de entradas) como en México (con 23,4 millones de dólares de recaudación), los dos mercados estrellas de este fin de semana.
Un caso muy curioso se dio en China, donde Toy Story 4 fue superada por otro film animado de... 2001. Sí, el demorado estreno de El viaje de Chihiro (Spirited Away), del maestro japonés Hayao Miyazaki, recaudó 28 millones de dólares contra 13,2 millones del film de Disney-Pixar. Cabe indicar que en China se están lanzando finalmente todos los clásicos de Miyazaki y que -por la guerra comercial entre el gigante asiático y los Estados Unidos- los films norteamericanos están teniendo un espacio más limitado de lo habitual en la cartelera comercial de ese país.
El récord en Argentina
En Argentina fueron casi 1.636.000 localidades en 709 salas (menos que las 789 salas que había tenido Avengers: Endgame, pero con la ventaja de una duración mucho menor que le permitió contar con más funciones diarias) y, sumados los preestrenos del miércoles a la medianoche, se llegó a un total de casi 1.648.000 entradas y una recaudación de 320 millones de pesos (más de 7 millones de dólares).
Con semejante debut Toy Story 4 se ubicó directamente en el segundo puesto del ranking anual por encima de la tercera (Wifi Ralph con 1.580.000 tickets en todo su recorrido comercial) y su próximo objetivo será destronar a Avengers: Endgame, que acumula 3.865.000 localidades. El objetivo final -ya más complicado- será acercarse al Top 3 de todos los tiempos, que lideranMinions (2015) con 4,95 millones de tickets; Titanic (1998) con 4,75 millones y La Era de Hielo 4 (2012) con 4,5 millones.
La anterior puntera, Aladdin (también de Disney, compañía que distribuyó los 6 títulos más vistos en lo que va de 2019 y los 6 únicos que superaron el millón de personas cada uno), convocó a apenas 80.000 personas y quedó un lejano segundo lugar, mientras que Hotel Mumbai: El atentado fue el único otro estreno del último jueves que ingresó en el Top 10 con 12.400 espectadores en 74 pantallas. Por su parte, El emperador de París convocó a 3.800 personas en 13 salas y quedó 11º. Más lejos se ubicaron las argentinas El diablo blanco (1.300 en 7) yAstrogauchos (400 en 4). El total nacional fue de 1.875.000 entradas entre jueves (feriado) y domingo.
Para destacar la notable performance de Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, que apenas cayó 6% del último fin de semana pese a haber perdido el 48% de las salas (una afrenta para sus excelentes números porque claramente no es prioridad para la distribuidora UIP). Entre jueves y domingo convocó a 21.000 personas en 32 salas (el segundo mejor promedio por copia detrás deToy Story 4) y en solo 18 días ya pasó la barrera de los 100.000 espectadores (100.718).
Fuente: Otroscines - Ultracine - Diario de Cultura.