recuperará la libertad

Imputaron al estudiante detenido por las estafas a Red Bus

La acusación sobre Julio Martín De Casas fue por fraude a la administración pública en la modalidad de estafa, un delito que prevé una pena de 2 a 6 años de cárcel.

Como el joven de 20 años no tiene antecedentes y al tratarse de un delito excarcelable, recuperará la libertad en las próximas horas, señalaron fuentes judiciales.

De Casas fue detenido el miércoles por la tarde tras un allanamiento en la calle España al 300, en el barrio Bombal de Ciudad.

Al requisar su vivienda, hallaron varias tarjetas Red Bus, celular con tecnología NFC, es decir, los que servían para cometer el engaño a través de la aplicación "Bus Cracker" y algunos pen drive, entre otros objetos.

Fuentes judiciales dijeron que el hallazgo de esos elementos complicó a De Casas, por lo que fue detenido y ahora imputado.

Por el momento la justicia no ha determinado si el joven fue el creador de la aplicación o bien sólo estaba vinculado al funcionamiento de ella.

En ese sentido, Ríos ordenó una serie de pericias a todos los artefactos secuestrados en la vivienda. Esos informes podrán esclarecer quién fue el creador de "Bus Cracker" y en base a eso, determinar si hay más responsables del engaño o no.

Las estafas a Red Bus salieron a la luz en las últimas semanas, cuando la empresa comenzó a detectar que varias tarjetas se bloqueaban automáticamente al no coincidir el monto que se le acreditaba con el monto pagado por el usuario.

En esa investigación, la empresa detectó que a través de una aplicación se promocionaba la carga de 50 pesos, para que se le acreditara 100 pesos. Entonces, el viernes pasado radicó la denuncia formalmente en la Unidad de Delitos Económicos.

Las taras de inteligencia de la policía hicieron identificar a los responsables de esa aplicación y por eso se ordenó la detención de De Casas, quien se transformó en el primer imputado de la causa. 

Te Puede Interesar