Polémica

Trump prohíbe bandera LGBTQ en embajadas de Washington

La Administración Trump rechazó los pedidos de algunas embajadas de Washington, entre ellas, en Alemania, Israel, Brasil y Letonia, de poder ondear en su pabellón la bandera arco iris del orgullo gay en junio, mes dedicado a la comunidad LGBTQ, reportó la cadena Nbc citando fuentes diplomáticas norteamericanas.

La Administración Obama, en cambio, concedió un permiso generalizado a las embajadas.

La decisión, tomada por el Departamento de Estado, se muestra en abierto contraste con la campaña lanzada por la Casa Blanca para despenalizar la homosexualidad en el exterior, y también la celebración por parte del propio magnate neoyorquino del mes del orgullo de la comunidad LGBTQ y el reconocimiento a su "extraordinaria contribución" al país, señaló la agencia Ansa.

En cuanto a las siglas LGBT, identifican a las palabras lesbiana, gay, bisexual y transgénero, que además es un movimiento que se conformó por la lucha de los derechos de igualdad para estas comunidades sexuales minoritarias.

Por otra parte, el término "queer" sirve para describir toda aquella orientación sexual o identidad de género que difiere de la norma de la sociedad heteronormativa. Queer es todo aquello que existe fuera de la narrativa dominante, queer significa que una persona puede ser una de las letras de la palabra LGBT, pero también todas ellas. Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Miles de fieles despiden al papa Francisco en su segundo día de velatorio. video

Las Más Leídas

Mendoza reclama el avance de la obra pública vial en su territorio
Franco Colapinto busca su lugar.
Copa Sudamericana: Godoy Cruz lo dio vuelta ante el Gremio y solo le alcanzó para el empate
Se espera viento Zonda este viernes
Qué pasa el 2 mayo: ¿Habrá feriado largo en Argentina?

Te Puede Interesar