Casi un millón y medio de mendocinos están en condiciones de votar hoy en las primarias provinciales, en las que Cambiemos y el PJ definirán a sus postulantes para los comicios generales del próximo 29 de septiembre.
Casi un millón y medio de mendocinos están en condiciones de votar hoy en las primarias provinciales, en las que Cambiemos y el PJ definirán a sus postulantes para los comicios generales del próximo 29 de septiembre.
Según datos de la Junta Electoral provincial, hay un total de 1.406.542 personas en emitir su sufragio este domingo en las 4.120 mesas distribuidas en todo el territorio.
El gobernador y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, no tiene reelección por lo que el frente Cambia Mendoza, llevará dos listas.
Y es que la UCR respalda al actual intendente de la capital, Rodolfo Suárez, que se postula para la Gobernación acompañado por su par de Junín, Mario Abed, como vice, y se disputarán la candidatura con la fórmula que encabeza el presidente del PRO de Mendoza e intendente de Luján, Omar De Marchi que va acompañado en la boleta por la dirigente Susana Velázquez.
La otra interna de peso se da en el conglomerado peronista "Elegí Mendoza-Frente político y social", donde la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti dirigente de La Cámpora lleva como compañero de fórmula al diputado provincial Jorge Tanús y el PJ tradicional, que representa el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo va con la concejal de San Rafael Cristina Da Dalt como precandidata a vicegobernadora.
En tanto, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) tendrá a Noelia Barbeito y Soledad Sosa en la boleta; Protectora irá con el binomio integrado por José Luis Ramón y Mario Vadillo; el Partido Intransigente va con Dante González y Daniel Galdeano; el MST tiene la fórmula Marcia Marianetti- Pablo Fernández; así como Adolfo Innocente y Adriana Delicio harán lo propio por el Partido Federal; mientras que Emanuel Casas y Mercedes del Carmen Báez competirán representando al Partido de los Jubilados.
Además de los candidatos a gobernador también se elegirán postulantes a legisladores provinciales, intendentes y concejales: la excepción serán los departamentos de Lavalle, San Rafael, San Martín y Tunuyán, donde sólo se votará en las categorías de gobernador y legisladores, ya que el 28 de abril pasado se eligieron a los candidatos a intendentes y concejales.