Esta noche en el Auditorio Ángel Bustelo, Peltier 611 de ciudad, a partir de las 21.30 renovará el cariño con el público local junto a Los Latinos; sus compañeros de ruta.
Antes de la presentación dialogó con SITIO ANDINO y adelantó su repertorio. Interpretará canciones de su último disco Mas de mí y sus canciones más representativas; porque según sus propias palabras: cuando llega el repertorio que tiene tanta historia es ahí donde se produce la explosión del público.
-¿Cuáles son las expectativas de volver a reencontrase con el público mendocino?
-De alegría, de volver a un lugar que uno quiere tanto; que soy siempre tan bien recibida. Es una provincia hermosa, tengo muchos amigos y siempre he vivido experiencias muy buenas. Siempre una trata de traer algo diferente, de cambiar de vestuario, de hacer alguna canción del nuevo disco. En fin, tratar de hacer lo mejor, lo mejor que tiene uno.
-¿Cómo se recibe el reconocimiento de la gente después de tantos años de trayectoria?
-Y es muy reconfortante, es lo que me mantiene viva, es lo que me hace que mi cerebro esté permanentemente pensando en lo que voy hacer, en la emoción que me produce salir a un escenario. El hecho de que mi garganta gracias a dios me responde, hace que una se sienta muy llena de satisfacciones. Llegar a esta altura de mi vida teniendo respeto, vigencia y reconocimiento de la gente es lo máximo que le puede pasar a un ser humano.
-¿Cuál es el secreto para estar siempre vigente?
-Las cosas se van produciendo porque pienso que hay un ser divino que te guía, que te protege. Y también obviamente vos tenés que ayudar a esa suerte que te da el destino de poder seguir cantando. ( ) El estar sano a pesar de estar enfermo, porque el hecho de uno tenga un problema de salud no quiere decir que uno se tenga que abandonar. Es la actitud de la forma de vivir, de mirar siempre para adelante, de ser siempre positivo, de ser solidario, de no tener envidias ni celos. De saber que uno ocupa un lugar que no lo puede ocupar nadie, cada ser es único. Es tanto lo que he vivido y lo que estoy viviendo. No hablo de futuro porque cada día para mí es un nuevo amanecer.
|
-¿Hay alguna canción que te guste interpretar más que otra?
-Yo no canto nada que no me guste y también respeto el gusto del público. A veces te toca grabar un disco y no todas las canciones son del agrado de la gente. Por ahí a uno le gusta un tema y a la gente no le dice nada. Todo eso se vive en el escenario. Yo siempre digo que en el escenario es donde se palpa realmente lo que a la gente le llega. Cuando el público no reacciona, el artista o por lo menos yo, me doy cuenta y trato de dejarla de lado, de no insistir; porque no produce lo que yo pensé que iba a producir. Creo que es la gente la que te obliga o la que te marca a que te guste tal o cual canción.
El valor de las entradas para ver a Estela Raval es de 80, 100, 120 y 140 pesos. Y se pueden adquirir en Tarjeta Nevada, Le Club, La Casa del Shiek, en Maipú o en Chamu Rockería del departamento de San Martín.