definiciones

El futuro de la Selección se decide esta tarde en Ezeiza

La AFA se reúne para decidir la salida de Batista y elegir su sucesor. ¿Quiénes son los candidatos?

Por Sección Deportes

Los jugadores de la Selección se despidieron en Ezeiza la madrugada del 17 de julio. El golpe de la noche anterior estaba fresco. La prematura eliminación de la Copa América era una herida que comenzaba a sangrar. Las caras largas bajaron del avión que los trajo desde Santa Fe y se diseminaron. Cada uno tomó su camino. Sergio Batista eligió refugiarse en su casa. No volvió a hablar en público. Aseguran que está abatido, con ganas de seguir pero con pocas esperanzas. De hecho la lista de convocados para el amistoso contra Rumania (que se jugaría el 10 de agosto) quedó incompleta.

El futuro de Checho y del equipo Nacional es una incógnita. Desde las 17 de hoy, el Comité Ejecutivo se reunirá en el predio de Ezeiza para confirmar lo que se supone un hecho: Batista dejará de ser el DT de la Selección. “Está triste por lo que se lee, se ve y se escucha. Pero nadie lo llamó y se lo dijo. No sé para qué tanta vuelta. Si te quieren o no, te dicen y listo. Está el panorama muy claro. No lo quieren más. Pero él está tranquilo con su conciencia”, dijo días atrás Norberto, el hermano mayor del entrenador.

Será una larga jornada. Primero se expedirá la Comisión de Selecciones, conformada por un grupo de dirigentes que no coinciden entre sí. Luis Segura, presidente de Argentinos, dijo la semana pasada que la AFA no echará a Batista. Noray Nakis, en cambio, confió que “espera que haya cambios”. La última palabra, se sabe, la tiene Grondona. Don Julio tampoco habló en público desde la eliminación argentina y ni se habría contactado con Batista para brindarle su apoyo.

El cónclave de esta tarde también definirá el futuro de los técnicos de las Selecciones juveniles. A excepción de Walter Perazzo, que estará al frente del Sub20 hasta el final del Mundial de Colombia, se irían Oscar Garré, Julio Olarticoechea y el resto de los colaboradores.

Si se confirma la salida de Batista, comenzará la búsqueda de un sucesor. Algo que estará directamente relacionado con el futuro de Carlos Bilardo en su rol de manager. Si Alejandro Sabella, su candidato, no es el elegido, el Doctor dará un paso costado. Es que los otros nombres no son compatibles con su posición. Uno de ellos es Carlos Bianchi, quien regresó a Argentina y estaría dispuesto sentarse con el presidente de AFA.  “Mi papá no tendría inconvenientes en charlar con Grondona. En 1998 estuvo cerca cuando se fue Passarella. Como no se decidía la situación y apareció Boca en el medio, mi viejo terminó agarrando. Y en 2004 también hubo chances”, contó Mauro, hijo y representante del Virrey. Fernando Raffaini, presidente de Vélez, será el principal impulsor de su nombre en la reunión de hoy.

El otro candidato es Gerardo Martino. El Tata definirá el jueves si continúa al frente de la Selección paraguaya, subcampeona de América. Alejandro Sabella es, finalmente, la carta de Bilardo. El ex entrenador de Estudiantes firmó contrato con Al Jazeera, de Emiratos Árabes, y debería rescindir si es el elegido.

Muchas dudas, algunas certezas. El futuro para Batista ya llegó. Hoy, Grondona y compañía deberán decidir la suerte del Checho y del seleccionado en busca de un futuro más próspero. Si se piensa en Brasil 2014, ya no hay más tiempo que perder.

Fuente: 24CON

LO QUE SE LEE AHORA
El Inter Miami impuso su fútbol. video

Las Más Leídas

San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Mendoza tendrá su primer gran evento de inteligencia artificial.
Desde cuándo los comercios deberán exponer los precios sin impuestos en góndolas.

Te Puede Interesar