Finalmente Paco develó a su "elegido para el gobierno del agua en una reunión que mantuvo en Tierras del Plata con los intendentes del PJ, con excepción de los del sur provincial que no asistieron. El encuentro fue distendido y la novedad se conoció durante el asado que compartieron en Luján. "Desde hace tiempo que venía pensando en Álvarez", reconoció Pérez.
Por ahora el gobernador prefirió no hablar sobre el sucesor de Álvarez en el Ministerio hasta que no se apruebe el pliego.
Las razones por las que el mandatario eligió al ministro tienen que ver con su experiencia en lo territorial y por el conocimiento de los temas que aquejan a los productores. Sabe los trabajos que hay que hacer en materia de política hídrica e infraestructura, merece el mayor de los respetos y mi confianza.
Por su parte, el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, se mostró a favor de la decisión de Paco y señaló que la noticia ha sido de mucho beneplácito. José Luis que tiene la capacidad técnica para llevar adelante la responsabilidad de este organismo.
Quizás la ausencia del sanrafaelino Emir Félix pueda entenderse como una señal de enojo a Pérez ya que él y su hermano, el senador Omar Félix, hicieron lobby hasta hace poco para que éste último fuera el sucedor de Eduardo Frigerio en el Departamento General de Irrigación.
Uno de los que expresó abiertamente su malestar por la designación de Álvarez, fue el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, ya que fue el primero de los jefes comunales en abandonar la reunión y no se quedó para hablar con la prensa. Quizás sea por la misma razón por la cual Félix no estuvo presente ya que ambos responden al sector azul del PJ, quien pugnaba por seguir manteniendo su poder en el organismo.
Ahora se espera lograr el consenso de la oposición para la aprobación del pliego que en los próximos días ingresará al Senado.
El hombre en el que Paco depositó su confianza será puesto a prueba en una audiencia pública y su designación estará en manos de los senadores a través del voto secreto.