Sabella y Martino: el perfil de los entrenadores que aparecen en el futuro

Son los dos nombres que picaron en punta tras los rumores de la posible salida de Batista de la Selección. Sus caminos como entrenadores y sus cualidades para agarrar un puesto que hoy es una verdadera incógnita.

Por Sección Deportes

Si bien no hay certezas, la bomba explotó ayer y se sabe que el futuro de Sergio Batista en el banco de la Selección, salvo una ratificación absoluta de apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino, pende de un hilo. Ya circulan varios entrenadores en la danza de nombres, aunque por ahora, hay sólo dos con grandes chances de ser el posible reemplazo del “Checho”. Se trata de Gerardo Martino y Alejandro Sabella, dos perfiles parecidos pero diferentes.

Gerardo Martino es de la escuela de Marcelo Bielsa. Cómo jugador fue un volante de técnica y con una gran pegada, un símbolo en aquel Newell’s campeón con “El Loco”. Como entrenador arrancó en Brown de Arrecifes, pasó por Platense, Instituto y Colón de Santa Fe. Aunque su gran paso lo dio en Paraguay, donde fue campeón con Libertad y Cerro Porteño. En 2007 llegó a la selección albirroja, donde transitó un largo camino hasta el Mundial de Sudáfrica, torneo en el cual llegó hasta las semifinales y perdió con España, el campeón, aunque estuvo a muy poco de ganarlo. En esta Copa América, llegó a la final con su equipo, aunque en el debe queda mejorar el juego, ya que Paraguay empató los cinco partidos que disputó y su suerte dependió mucho de los penales.


Martino arrastra un 57,48% de efectividad.  Dirigió un total de 349 partidos, ganó 171, empató 93 y perdió 85. En esa cantidad de partidos, sus equipos convirtieron en 535 oportunidades. Su esquema preferido es el 4-4-2, aunque flexible. Sus conjuntos se basan en ser aguerridos, de temple y mucho coraje. Además, siempre fue muy autocrítico con la actuación de sus dirigidos.

Alejandro Sabella, el otro candidato, tiene una corta carrera como entrenador. Si bien tiene un Mundial a cuestas, como ayudante de Daniel Passarella en Francia 1998, el ex entrenador de Estudiantes dirigió, en soledad, un total de 97 partidos. De allí ganó 58, igualó 21 y perdió sólo 18. Ganó la Copa Libertadores 2009 con “El Pincha” y disputó el Mundial de Clubes, donde perdió 2-1 ante el Barcelona la final, un partido que lo jugó de igual a igual.

Entre las cualidades de Sabella se encuentran sus valores y en el juego es alguien contrario a Batista. Si bien le gusta tener el monopolio del balón, su idea se basa en el pressing constante, en un juego asfixiante y de mucha dinámica en la mitad de cancha. Alguna vez “Pachorra” dijo: “¿Si prefiero a un jugador técnico sin luces o a un obrero inteligente? Al obrero inteligente. Pero hay una tercera categoría y es la que elijo: un jugador con técnica, sin luces, pero que se mate dentro de la cancha”.

Fuente: PlayFutbol

LO QUE SE LEE AHORA
El fútbol no tendrá sanciones para este arranque.

Las Más Leídas

Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar