Contraataque peronista

Para el Gobierno, las  cartas documentos de los radicales son “parte de la campaña”

Según el Ejecutivo, la UCR no tiene interés real en la problemática de la gripe A ni en las naftas. Todo el gabinete salió a pegarle a Camerucci, el senador que increpó al ministro de Salud.

Por Matías Malagoli

Todo tiene que ver con las elecciones. Al menos esa es la visión del Gobierno sobre los ataques del radicalismo, que esta semana envió dos cartas-documentos a la Casa de Gobierno increpando al jaquismo de ser responsable de, por un lado, incumplir con la normativa que lo obliga a difundir la evolución del número de casos de gripe A y, además, de ser responsable de la escasez de combustibles.

Por estos dos temas el radicalismo, a través de la senadora nacional Laura Montero y el legislador provincial Armando Camerucci, enviaron cartas-documento al Ejecutivo provincial.

“Es una medida de campaña”, aseguró el Ministro de Gobierno, Félix González, respecto de las acusaciones del radicalismo.

“Se ve que han adoptado la modalidad de la carta-documento. Asique esperamos que por cada tema de gestión nos manden una carta-documento”, indicó González.

Sobre el pedido de informes de Camerucci por la gripe A, González prometió que tras el receso legislativo el senador recibirá la respuesta. “Pero es inaplicable lo que plantea”, aseguró el funcionario, que aseguró que la información de la situación epidemiológica se comunica a la autoridad nacional que es la competente.

“Estamos actuando responsablemente. No nos vamos a prestar al juego de las carta documentos, Creemos que es un tema de campaña”, indicó el ministro político de Jaque.

“Nosotros cometimos un error: apenas hubo un fallecimiento lo comunicamos, y eso en vez de generar conciencia en la población de riesgo generó una alarma absolutamente innecesaria. El tema está absolutamente controlado, no hay epidemia”, dijo, taxativo, González.

Te Puede Interesar