La marcha #Niunamenos demostró un gran compromiso de la sociedad mendocina con la justicia, la seguridad y las causas sociales que nos afectan a todos, como la reinante y creciente violencia. Más de 10.000 personas marcharon, la mayoría en silencio, e hicieron visible su claro mensaje: ¡Basta de Femicidios! Sin embargo, lamentablemente el final de la manifestación tomó tintes políticos y mucha gente, en su mayoría militantes, aprovecharon para culpar al gobernador Alfredo Cornejo. Laura Montero, vicegobernadora, puso la cara y se bancó las críticas.
Durante las 20 cuadras que se extendió la movilización los mendocinos aprovecharon para dar a conocer su mensaje. Muchos mostraron banderas políticas, pero en un marco de absoluto respeto y entendiendo que combatir la violencia tiene que ser una cuestión de Estado. Personalidades de la política como la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, la diputada nacional Soledad Sosa, el ministro de Salud Rubén Giacchi, y un sinfín de dirigentes dijeron presente en la movilización con silencio y respeto.
Sin embargo, cuando la marcha llegó a la Legislatura Provincial la situación se desbandó. Es que la vice Laura Montero esperaba en el lugar con el micrófono prendido y las puertas abiertas para que todos pudieran expresar su opinión y decir lo que creyeran necesario.
"Por estas cosas sancionamos la prisión preventiva. Hay una especie de vacío con el agresor cuando el juez no puede dictar la prisión. Estamos orientando nuestras políticas a la mujer, trabajando con leyes y destinando fondos a los refugios para mujeres", aseguró la vicegobernadora a la prensa.
"Queremos darle instrucciones precisas a todos los juzgados para poder implementar la ley correctamente. Le decimos a la gente que se está trabajando muy fuerte para tapar todos los vacíos que existen desde lo legal, y también desde lo procedimental. Lamentablemente todavía no hay una conciencia, ni en la sociedad ni en mucha gente de la Justicia y la Policía, de la gravedad de la violencia de género", agregó la mandataria, cuando de fondo al gente le gritaba que se haga cargo de la inseguridad.
No obstante, cuando el micrófono se abrió la gente comenzó a tomar la palabra y ahí todos apuntaron directamente contra Cornejo. Cabe aclarar que la mayoría de las personas que estaban en el frente de la manifestación tenían distintivos de agrupaciones políticas o sindicatos, por lo que está claro que las quejas contra el gobernador no provinieron de la gran masa que concurrió para pedir Justicia.
La vicegobernadora, lejos de huir, se quedó en el lugar y escuchó una gran cantidad de críticas al gobierno y al Estado por estar ausente en los casos de violencia de género. Hasta que, pasadas las 20:45, la situación se desbandó, los violentos le ganaron a los que pedían #Niunamenos y se produjeron graves incidentes en la Casa de las Leyes.
Si de algo se puede estar seguro es que el 99% de los mendocinos que participaron de la marcha lo hicieron por tristeza e indignación con la situación que vive la provincia. No obstante, como siempre, algunos aprovecharon para generar incidentes y buscaron un rédito político de la situación. Ojalá todos nos quedemos con el reclamo del pueblo y no con la violencia de los inadaptados.
La gente pidió por Cornejo y las imágenes pueden verse en el video. Montero puso la cara en su nombre: