¿Interna UCR-PRO? Jorge Cano niega los conflictos con macristas por el Plan Belgrano

El radical se refirió a las versiones mediáticas, que afirman que hay roces con ministros por los anuncios de obras.

Por Sección Política

Este lunes el diario La Nación publicó en su edición papel que hay una "feroz interna" entre políticos del radicalismo con otros pertenecientes al Pro. Ellos son, por un lado, José Cano, quien dirige la Unidad Plan Belgrano, una apuesta ambiciosa de inversión en infraestructura en las provincias del Norte Argentino; y por otro lado, los funcionarios de confianza de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio (Ministro del Interior) y Guillermo Dietrich (Ministro de Transporte). El ex candidato a gobernador de Tucumán respondió estos dichos en el programa Sin Verso, por Radio Andina.

Según desarrolla la nota, la clave de la interna residiría en maniobras de los macristas de "arrebatarle" los anuncios de obras al radical y quitarle, de esta manera, capital político en los medios de comunicación y ante los ciudadanos.

Como ejemplos, La Nación sostuvo que Dietrich "primereó a Cano en el anuncio de la reanudación de las obras del Belgrano Cargas, tren troncal para el noroeste argentino (NOA), y hasta en el lanzamiento de un plan de conectividad en Chaco".

La respuesta del radical no tardó en llegar. En diálogo con el periodista Marcelo Torrez, le bajó el tono a las sospechas de problemas internos, y sostuvo que la nota de La Nación "no tiene asidero". En este sentido, aseguró que le sorprendió "la capacidad de imaginar cosas, sobre todo cuando la ficción supera a la imaginación".

Cano aclaró que forman parte de una coalición de gobierno y que si bien hay discrepancias sobre cómo abordar algunos problemas, tiene una "excelente relación" con Dietrich y Frigerio. "Yo milito desde los 18 años en la Unión Cívica Radical y no permitiría que nadie conspire contra mi partido. Ciertamente, este no es el caso", acotó.

Por otro lado, el funcionario indicó que es necesario que se comiencen los trabajos de infraestructura vial, como la Ruta 9 (Jujuy-Córdoba), o Ruta 34 (Rosario-Jujuy); para que un mejor sistema de comunicación de las rutas, y en paralelo retomar el sistema ferroviario del Belgrano Cargas; mejoren y reactiven la actividad económica en la región.

"El Plan Belgrano tiene una mirada constructiva e integral para todas las provincias, porque ninguna ha podido despegarse y marcar la diferencia con las demás. Garantizar el agua potable y cloacas es uno de nuestros objetivos", acotó.

En tanto, criticó a la gestión kirchnerista, quien "durante 12 años transformó a los ciudadanos en clientes, con puros planes sociales y una nula inversión ni progreso de las economías provinciales ni de generación de empleo privado"

Como ejemplo tomó a la provincia de Jujuy, que destina "el 100% de su presupuesto a sueldos. Tiene 89.000 empleados públicos, 100.000 beneficiarios de planes sociales; y sólo 40.000 trabajadores en empresas privadas, de los cuales un 50% son informales y en negro. Vamos en busca de revertir esto, pero deberá ser tomada como una Política de Estado", finalizó.

LO QUE SE LEE AHORA
Mercedes Mechi Llano, referente de LLA, que denunció robos y roturas de distintas escuelas de Mendoza

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar