El presidente Mauricio Macri afirmó este mediodía en su debut ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que la Argentina es "una potencia productora de alimentos" y que "no se puede aceptar que haya personas pasando hambre en ningún lugar".
"Vivimos en una época de grandes transformaciones globales, donde los cambios son cada vez más veloces y nos presentan nuevas oportunidades", planteó el mandatario.
Al hablar por primera vez ante la AGNU, en Nueva York, Macri remarcó: "Nos hemos planteado tres grandes objetivos, pobreza cero, lograr un país con igualdad de oportunidades, donde nuestros hijos puedan ser protagonistas de su futuro; la Argentina es una potencia productora de alimentos y no puede aceptarse que haya personas pasando hambre en ningún lugar".
El presidente Mauricio Macri afirmó que Argentina "eligió el camino de confiar unos en otros, dialogar y hablar con la verdad" y "ya se están empezando a ver los resultados" del cambio, con la "normalización de la macroeconomía y una relación madura con el resto de los países y los organismos multilaterales".
El presidente Mauricio Macri aseguró que la Argentina volvió "a los mercados internacionales de crédito" y "cada día está recibiendo más inversiones".
En su primera alocución como jefe de Estado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Macri sostuvo que, desde la asunción de su gobierno, "normalizamos la macroeconomía, estamos fortaleciendo las relaciones con nuestros vecinos" y también "con el mundo y los organismos multilaterales".
"Los argentinos elegimos el camino de confiar, dialogar y hablar con la verdad", enfatizó.
Refugiados
El Presidente confirmó ante la ONU que Argentina ampliará la recepción de refugiados por el conflicto bélico en Siria, privilegiando a "familias con niños" y ratificó la presencia de los Cascos Blancos en campos de refugiados de esa zona.
Mauricio Macri anunció que la Argentina va a "ampliar la recepción de refugiados de Siria y países vecinos" y advirtió la llegada de estos inmigrantes podrá "irse incrementando gradualmente" en la medida que haya "acompañamiento financiero" internacional.
"Quiero anunciarles, que vamos a ampliar la recepción de refugiados de Siria o de sus países vecinos, privilegiando a grupos familiares con niños", señaló el mandatario en su debut en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el mandatario.
El jefe de Estado dijo que el país podrá "ir incrementando gradualmente nuestra capacidad de recepción en la medida que la acompañamiento financiero, la asistencia técnica el apoyo logístico internacional nos lo permita".
Cambio climático
Macri instó a trabajar para subsanar el cambio climático y destacó los avances de América Latina en los últimos años en torno de la "prosperidad" y "estabilidad regional".
Al hablar ante la Asamblea de la ONU, en Nueva York, Macri destacó que "el cambio climático es uno de los desafíos más importantes y más grandes de la humanidad" y aseguró que, en ese sentido, Argentina "está haciendo una apuesta ambiciosa en desarrollar las energías renovables".
Asimismo, advirtió que, mientras el mundo muestra "incertidumbre" América Latina tiene tendencias "alentadoras" y "se están dando las condiciones para crear un corredor de paz del Atlántico al Pacífico que en toda la región contribuye a la prosperidad y la estabilidad regional".
Candidatura de Malcorra
El presidente Macri agradeció a la comunidad internacional el apoyo a la canciller Susana Malcorra en su candidatura a ocupar la secretaría general de las Naciones Unidas.
Tras resaltar la "política de Estado" del país en pos de la "igualdad de género" y el "empoderamiento integral de la mujer", el Presidente enfatizó que el Gobierno apunta a un "enfoque transversal, para que la mujer tenga las mismas oportunidades".
Al hablar por primera vez ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Macri expresó: "Quiero agradecerles el apoyo que ha recibido nuestra canciller para la secretaría general, sería un ejemplo alentador" que ese cargo lo ocupe una mujer. Fuente: Télam y DYN