Promoción Industrial

Para Pérez, “los jueces tienen interés en perjudicar al gobierno y a la provincia

Así opinó el candidato a gobernador del PJ sobre el fallo de la promoción industrial. "Es muy sospechoso que previo a la feria judicial se notifique esta resolución, que tiene un argumento jurídico muy endeble", aseguró.

Por Leandro Abraham

El candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Francisco "Paco" Pérez,  intentó desdramatizar el fallo de la Justicia federal en contra de la provincia en la discusión por la promoción industrial, pero aseguró que “no hay ninguna duda” de que la intención de los jueces es "perjudicar la imagen del gobierno de Celso Jaque".

Sin embargo, el ministro de Infraestructura aseguró que la provincia no bajará los brazos y seguirá trabajando en dos ejes centrales para llegar a una solución definitiva.

“Por un lado, estamos ocupándonos de la situación de la promoción industrial, la cual tiene que ser equitativa para todas las provincias de la región y a la cual hoy se han sumado provincias que históricamente no estaban en la discusión”, comentó el ministro.

El segundo eje, según Pérez, está relacionado con la preocupación del gobierno en que sea una cámara federal “muy cuestionada” la que tenga en manos el futuro de la promoción industrial en la provincia.

“El fallo está cargado de connotaciones políticas y algunos integrantes que lo firmaron están en una situación comprometida con la justicia”, comentó el aspirante a gobernar Mendoza.

Por otro lado, el candidato explicó porque el Estado provincial no toma la posta en materia judicial y desliga de eso a la Cámara de comercio de San Rafael.

“Esto es un procedimiento judicial iniciado por la Cámara de Comercio de San Rafael, el resolutivo los notificó a ellos, por lo que son los que tendrán que apelar. Sin embargo estamos trabajando en conjunto para redactar el escrito de contestación”, aseguró Pérez.

Sobre el viaje del ministro de Producción, Raúl Mercau, a Buenos Aires para reunirse con la ministra de Industria Debora Giorgi,  el postulante a la gobernación aseguró que se intentará conseguir una “salida política para conseguir el equilibrio fiscal”.

“Seguramente la Nación va a trabajar con distintas alternativas técnicas para conseguir desarrollar un sistema de promoción integral para todo el país. Eso es a lo que apuntamos”, continuó el ministro.

Finalmente el candidato utilizó “el cuento de la sabana corta” para ejemplificar como en relación al decreto 996 “de nada sirve que se trabaje para beneficio de algunas provincias y se postergue el crecimiento de otras”.

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales

Te Puede Interesar