Este miércoles

PASO: Abraham va a la Junta Electoral por irregularidad en los votos

Afirmó que se deberían rever más de 3.000 votos por irregularidades en el proceso de la elección de precandidatos a intendente.

Las elecciones primarias en Guaymallén se han visto plagadas de acusaciones por campaña sucia e irregularidades, tanto antes como también durante el proceso electoral. A las roturas de carteles y aprietes a militantes, ahora se suma la denuncia de más votos que electores en mesas, funcionarios de la Municipalidad ejerciendo como autoridades de mesas, gente que se enteró que ya habían votado por ellos, entre otros.

Este miércoles al mediodía, el precandidato a intendente de Guaymallén por el Frente para la Victoria (FpV) Alejandro Abraham, realizará una presentación formal a la Junta Electoral para que revea casos de votos recurridos y de identidad impugnada, y también que analice posibilidad de realizar una apertura de urnas, en las que indicó que hay más sufragios que cantidad de electores, o adulteración en las planillas de las autoridades de mesa.

Con el 90 por ciento de las mesas escrutadas en el departamento con más electores de la provincia, la diferencia entre Luis Lobos y Alejandro Abraham es de alrededor de 850 votos. Sin embargo, el diputado nacional anunció que el pedido de revisión de mesas y votos, abarca "más de 3.000 sufragios", por lo que, si la Junta Electoral da lugar al reclamo, “podría cambiar el resultado de la interna”.

Las irregularidades a las que hace mención Abraham son diversas:

  • Alrededor de 700 votos que fueron recurridos por problemas en la boleta. En este sentido, indicó que los fiscales de Lobos intentaron impugnaron votos para el ex intendente por diferencia en las tonalidades de color de la papeleta y también por tratarse algunas de boletas truchas, ya que en vez de decir lista 503-F, indicaban lista 503-H.
  • Casos de votos de identidad impugnada, en los que algunos votantes cuando se dirigieron a emitir su sufragio, se enteraron que ya habían votado por ellos.
  • Más votos que electores.
  • Adulteraciones en las planillas de las autoridades de mesa, tachando los resultados finales y poniendo otros.

El acumulado de las estas acusaciones da un número 50 mesas en duda, con más de 3.000 votos en juego. Asimismo, además de estas denuncias, Abraham señaló que desde la lista de Luis Lobos "se tenía conocimiento de antemano" de las mesas en las que muchas autoridades habían renunciado y por las cuales todavía no se habían elegido reemplazantes.

En este sentido el diputado explicó que "funcionarios y empleados del Municipio se dirigieron a esas escuelas temprano para oficiar de presidentes de mesa", por lo que deslizó que allí también habrían sucedido "cosas raras".

Por lo pronto, restará conocer el resultado final de los comicios y saber cuál es la decisión de la Junta Electoral sobre la presentación del legislador. Mientras tanto, Lobos ya se adjudicó el triunfo en la interna.

LO QUE SE LEE AHORA
Desde 1916, Mendoza mantiene su modelo de alternancia sin reelección.

Las Más Leídas

Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Furor por los capibaras de chocolate: la nueva tendencia que eligen los mendocinos para las Pascuas
Aconcagua Radio: nace un medio con identidad y compromiso para Mendoza
Maipú: la Policía de Mendoza desbarató a una banda que se dedicaba a entraderas
ACONCAGUA RADIO: una programación de lujo para todo Mendoza

Te Puede Interesar