Este mediodía, y tal como lo había anunciado SITIO ANDINO, el ministro de Transporte, Diego Martínez Palau presentó su renuncia frente al gobernador Francisco Pérez.
Este mediodía, y tal como lo había anunciado SITIO ANDINO, el ministro de Transporte, Diego Martínez Palau presentó su renuncia frente al gobernador Francisco Pérez.
Las razones de la decisión las había anunciado antes de las elecciones PASO, y son claras: abocarse de lleno a la campaña electoral del 21 de junio.
Estuve todo el fin de semana hablando con mi familia para tomar una decisión que considero muy difícil, porque llevo cinco años en el Ministerio y quiero mucho lo que hago, dijo Palau y agregó que fue un doble sentimiento, de mucha tristeza porque gran parte de mi vida la pasé acá y de gran orgullo y compromiso por los que confiaron en la fórmula para junio.
Palau deja en su cargo al actual subsecretario, Pablo Rousseau.
Por otro lado, en relación a su gestión, el ministro se mostró muy conforme y aseguró que su logro más importante es que el 70% de la población considere que el transporte es bueno. En la misma línea habló de su punto débil y consideró que se debe seguir trabajando para revertir la mirada del 30% que aún ve con defectos al sistema público de transporte.
SUBE
En tanto, el anuncio más importante que realizó el mismo día en el que presentó su renuncia fue el de la instalación de las máquinas del nuevo sistema SUBE.
En los próximos 20 días comenzarán a instalarse 150 máquinas en colectivos de media y larga distancia de toda la provincia. Con estos cálculos, se estima que a fin de año comience a funcionar el sistema, ya que, además, a finales de noviembre finaliza la licitación con la Red Bus.
Asimismo, Rousseau tendrá como una de sus primeras tareas la de redactar el decreto de resolución en el cual se establezca la obligatoriedad de la implementación de la SUBE en los taxis durante el horario nocturno, de 0 a 6 horas.
Nosotros nos reproducimos
El actual candidato a vicegobernador por el Frente para la Victoria intentó restarle importancia al apoyo que le brindó Florencio Randazzo a Guilllermo Carmona y sostuvo que en el peronismo estamos todos unidos, nosotros no somos como los radicales, acá cuando nos peleamos nos reproducimos y tenemos muy claro el objetivo que es ganar en la provincia.