Balter, la carta más fuerte a la que apuesta el PD, se niega a pelear la gobernación
El ex diputado aseguró que seguirá fuera de los cargos públicos, mientras las huestes "gansas" aún no definen a quién competirá contra Iglesias y "Paco". Pérez en octubre.
El Partido Demócrata y sus aliados, el PRO y el Peronismo Federal, siguen sin definir el candidato a gobernador. Una de las posibilidades que se barajaban era la de desempolvar a Carlos Balter, pero el ex diputado nacional no quiere saber nada con volver al ruedo político.
El PD sigue poniéndole suspenso a la única gran definición que le falta al mapa electoral mendocino de cara a las elecciones de octubre.
Con los candidatos radicales y justicialistas definidos, y la mayoría de las alianzas concretadas, sólo queda que el Partido Demócrata termine de definir a su candidato.
En esta fuerza aseguran que se barajan algunos nombres, pero que prefieren mantenerlos en secreto.
Pero pese al hermetismo se pudo saber que uno de los nombres que impulsan desde el sector que se impuso en las internas es el de Carlos Balter, dirigente ganso que lideró el proceso que llevó al PD a ganar las elecciones del ´97, en el único triunfo en la democracia sin proscripciones de los demócratas.
Tenemos que ver qué decisión toma con su familia. Es un hombre con peso político, con mucha trayectoria y valía, opinó Aldo Vinci, senador del PD y uno de los dirigentes del partido con mayor peso tras las internas de mayo.
Pero a Balter no lo tienta para nada la idea del volver al ruedo. Hace 10 años que no hago política y estoy muy comprometido con mi proyecto personal. Mi estudio requiere mucho esfuerzo y es mi único medio de vida, indicó el ex diputado nacional, asegurando que no se postulará para dirigir la provincia.
Balter opino, además, sobre el último gran conflicto demócrata, la expulsión de Omar Parisi tras su conversión en peronista.
Es lógico que se puedan modificar las inclinaciones políticas, pero primero uno tiene que renunciar al partido, recomendó el vencedor de los comicios del ´97.
Con la negativa del Balter, los demócratas se encuentran otra vez en el punto cero, ya que no hay ninguna figura que por su propio peso específico pueda imponer su candidatura.
Además, el análisis deberá tener en cuenta que la figura elegida debe sustentar la buena imagen que tiene el candidato nacional elegido, Alberto Rodríguez Saá, quién hoy está segundo en los sondeos realizados en Mendoza.