Italia: Meloni insiste en su proyecto para la elección directa del primer ministro
Giorgia Meloni busca modificar la elección del primer ministro de Italia que hasta ahora es elegido por el presidente.
La primera ministra de Italia intenta convencer a la oposición sobre su proyecto.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, avanza en un segundo día de reuniones con miembros de la oposición para avanzar en su proyecto de elección directa del premier, con el que busca dar "estabilidad" al país y para el que desea lograr la mayor cantidad de apoyos posibles.
"La elección directa del primer ministro asegura la estabilidad del gobierno: esta es la reforma económica más poderosa que podemos implementar", planteó Meloni al cerrar el primer día de encuentros con las fuerzas de la oposición a las que le presentó la propuesta del oficialismo.
Hasta el momento, el primer ministro italiano es elegido por el Presidente en base a los apoyos que la figura indicada pueda lograr en el Parlamento para ser ratificado en el cargo y su mandato dura todo el tiempo que conserva los avales legislativos.
La propuesta del Gobierno para la elección directa del premier aparece como la reforma política prioritaria luego de que recibiera pocos apoyos la idea de que también el Presidente, actualmente elegido por el Parlamento, pase a ser un cargo al que se acceda con el voto popular.
En el primer día de reuniones, según informan hoy los diarios Repubblica y La Stampa, las dos principales fuerzas de oposición, el Partido Democrático y el Movimiento Cinco Estrellas mostraron reparos parciales a la propuesta de Meloni.
Así, mientras la líder del PD, Elly Schlein, consideró que el cambio del método de elección "no es una prioridad para el país", el jefe político del Cinco Estrellas Giuseppe Conte propuso en cambio una comisión parlamentaria ad hoc para profundizar el estudio de la idea.
Conte argumentó que si bien coincide en la necesidad de reforzar los poderes del primer ministro debe hacerse "en un marco equilibrado, que no mortifique el modelo parlamentario".
El expremier insistió además en mantener la función de "llave" del Presidente de la República, "garante de la cohesión nacional".
Con el actual sistema de elección del premier, hecho en base a acuerdos entre partidos, Italia ha tenido 67 Gobiernos desde 1975, en un marco de crisis políticas recurrentes por la dificultad de mantener en el tiempo los apoyos parlamentarios necesarios para sostener un Ejecutivo.