Inteligencia artificial: nuevas mejoras para Chat GPT4
La empresa dedicada al desarrollo de Chat GPT, anunció una actualización para el Bot de inteligencia artificial capaz de responder cualquier duda
Inteligencia artificial: nuevas mejoras para Chat GPT4
La empresa de desarrollo tecnológico e inteligencia artificial, OpenAI, anunció esta semana el lanzamiento de ChatGPT-4, una nueva e importante actualización del Bot de respuestas, programado bajo un modelo lingüístico cuya función destacable es la capacidad de responder rápidamente a las necesidades consultadas por los de los usuarios.
GPT-4, junto con todas sus versiones anteriores, basó su desarrollo y perfeccionamiento de la mano de una red neuronal generadora de textos. Estos últimos, inspirados en lo que se conoce como un "lenguaje autorregresivo" de machine learning, es decir que, a través del aprendizaje de otros textos almacenados en una base de datos, este chat de inteligencia artificial aprende y replica la forma en la que escribimos los seres humanos.
Esta nueva versión contó con la colaboración destacada y en conjunto de Duolingo, Be My Eyes, Raya, Morgan Stanley, Khan Academy y el gobierno de Islandia
Si bien la esencia del Bot de respuestas es la misma, en esta nueva versión prima la creatividad de forma exponencial: "GPT-4 es más creativo y colaborativo que nunca. Puede generar, editar e iterar (repetir) con los usuarios en tareas de escritura técnica y creativa, como componer canciones, escribir guiones o aprender el estilo de escritura de un usuario", así lo señala la web de OpenAI.
Por otro lado, destaca la posibilidad de la entrada visual, es decir, esta actualización permitirá incluir imágenes como entradas y generar a su vez algunos subtítulos, nuevas clasificaciones y sobre todo analizarlas según la demanda del usuario.
Como último punto destacable, el nuevo Bot ahora tiene la posibilidad de generar textos con una mayor extensión, alcanzando las 25.000 palabras por producción.
"Pasamos 6 meses haciendo que GPT-4 sea más seguro y más alineado. GPT-4 tiene un 82 % menos de probabilidades de responder a solicitudes de contenido no permitido y un 40 % más de probabilidades de producir respuestas fácticas que GPT-3.5 en nuestras evaluaciones internas", señala OpenAI.
Es por esta razón muchos analistas señalan que, si continúa su desarrollo, podríamos verlo superar en poco tiempo al gigante de Google.
Argentina: ¿cuánto cuesta la versión paga de ChatGPT?
En Argentina es posible obtener la versión paga de ChatGPT a través del pago de u$s 20 mensuales (20 dólares). Sin embargo, para realizar un cálculo preciso de su valor en pesos argentinos, se deben sumar los siguientes impuestos al cambio oficial:
IVA (21%)
PAIS (8%)
IG/IBP (45%)
Es importante mencionar que la nueva actualización estará disponible esta semana sólo para aquellos que actualmente mantengan una suscripción activa en ChatGPT Plus. El resto de usuarios deberán esperar un tiempo hasta que sea lanzada para uso común.
¿Cómo se puede usar ChatGPT?
Entrar a la web oficial de ChatGPT y registrarse.
Luego de esto, la web se redireccionará dentro del chat.
A través de la barra de chat, se podrá solicitar al Bot lo necesario.
Recordar ser claro y preciso con lo que se solicita.