La Legislatura de Mendoza rindió homenaje a Gabriela Cavallaro, una de las mujeres más destacadas del montañismo argentino. La guía de montaña, primera mendocina en lograr un doble ascenso al Volcán Tupungato, recibió un reconocimiento por su trayectoria y su aporte a la cultura montañista.
Embed
Gabriela Cavallaro recibió el reconocimiento a la trayectoria como guía de montaña.
➡️Este reconocimiento llega como un acto de justicia simbólica para una mujer que ha hecho de las montañas no solo su vocación, sino también un espacio de entrega, compromiso y superación. pic.twitter.com/FphXfVdluh
La distinción, impulsada por el senador Gustavo Soto, destacó su liderazgo, compromiso y dedicación, tanto en expediciones internacionales como en misiones de rescate en entornos extremos. “Gabriela es un orgullo para Mendoza y para el montañismo nacional”, expresó el legislador, exintendente tupungatino.
Gabriela Cavallaro fue reconocida en la Legislatura de Mendoza.
Foto: Prensa Legislatura de Mendoza
Gabriela Cavallaro, una vida marcada por las cumbres
Con certificación EPGAMT N° Leg. 1572, Cavallaro ha dejado su huella en las alturas. Entre sus logros figuran ascensos al Aconcagua (6.962 m), Tupungato (6.570 m), Llullaillaco (6.740 m) y travesías por la Cordillera Blanca en Perú, la Cordillera Real en Bolivia y numerosos picos de Argentina, Chile y Perú.
Además de sus conquistas deportivas, ha guiado equipos para documentales, coordinado logística de expediciones y participado en rescates que exigieron su experiencia y temple en momentos críticos.
Reconocimiento Gabriela Cavallaro, guía de montaña, Legislatura Mendoza 08-08-25
Foto: Prensa Legislatura de Mendoza
El rescate de una historia congelada
En febrero de 2025, Cavallaro fue protagonista de una misión que conmovió al montañismo: la recuperación de la mochila de Guillermo Vieiro, el “Domador del Aconcagua”, quien falleció en enero de 1985 junto a su compañero Leonardo Rabal tras alcanzar la cima del Volcán Tupungato.
La mochila, vista por última vez hace casi 40 años a más de 6.100 metros, fue identificada por Cavallaro en febrero de 2024 durante una de sus travesías, lo que motivó una expedición para traerla de regreso. El operativo no solo buscaba rescatar un objeto, sino honrar la memoria de un ícono del andinismo.
Vieiro fue rescatado en 1985 por su amigo y también montañista Ulises Vitale, quien relató que lo encontró en un sector peligroso de la montaña llamado “La Lenteja”. La zona, de acceso extremadamente difícil, fue el escenario donde, décadas después, Cavallaro y su equipo enfrentaron nuevamente la dureza de losAndes.
Guillermo Vieiro
Guillermo Vieiro, montañista fallecido en las altas cumbres mendocinas en 1985. Este año se recuperó su mochila, en una expedición que lideró Gabriela Cavallaro.
Un reconocimiento que trasciende el deporte
Durante el acto legislativo, Soto destacó que Cavallaro es reconocida tanto a nivel nacional como internacional, no solo por sus logros, sino por su compromiso con la seguridad y la formación en alta montaña.
“Gabriela merece este homenaje por su pasión, liderazgo y excelencia. Es un ejemplo para las nuevas generaciones”, señaló el senador.
Rodeada de su familia y amigos, Cavallaro recibió el aplauso de un recinto que valoró una trayectoria forjada entre glaciares, viento blanco y desafíos que pocos se atreven a enfrentar.